Cargando...

Arranca el nuevo Parlament

Josep Rull, nombrado presidente de la Mesa del Parlament de Cataluña con el apoyo de ERC y la CUP

El exconseller de Junts ha sido elegido como nuevo presidente de la Mesa del Parlament catalán. Tras una mañana de incógnitas, finalmente ERC y la CUP han secundado el nombramiento de Rull frente a Silvia Paneque (PSC).

Primera sorpresa política en el primer día del nuevo ciclo político de Cataluña. Josep Rull, la cara de la campaña de Junts en España ante la ausencia de Carles Puigdemont, será el nuevo presidente de la Mesa del Parlament gracias al apoyo de ERC y la CUP.

La sesión ha tenido que celebrar una segunda votación al no conseguirse mayoría absoluta en la primera por parte de ninguno de los dos candidatos principales. Silvia Paneque (PSC) ha obtenido 42 votos y Josep Rull se ha quedado en 35, una votación en la que ERC y la CUP han votado en blanco. En la votación definitiva, Rull se ha impuesto a Paneque por 59 votos a 42.

En la mañana de este lunes, JxCat ha propuesto al exconseller de Territorio Josep Rull como candidato a presidir el Parlament y a la diputada Glòria Freixa como miembro de la Mesa, según confirmaban fuentes consultadas por laSexta. En las horas previas a la votación, fuentes republicanas hablaban a este medio de la intención de formar una 'Mesa antirrepresiva'.

Hasta ahora, la presidencia del Parlament ha estado en manos de Anna Erra. Este cargo es clave, ya que se trata de la persona que propondrá al candidato a la investidura. A partir de este lunes se activa un plazo de diez días hábiles en el que deberá abrir una ronda de consultas entre los líderes parlamentarios y convocar el debate de investidura, donde el candidato ha de reunir la mayoría absoluta en primera ronda o la mayoría simple en segunda vuelta.

Salvador Illa es el principal favorito para ser el nuevo president de la Generalitat, si bien no tiene los apoyos cerrados. Esta investidura tendrá que celebrarse, como muy tarde, el 25 de junio.

El pleno de constitución del nuevo Parlament de Cataluña salido de las elecciones autonómicas del pasado 12 de mayo ha arrancado este lunes pasadas las 16:00 horas. La sesión constitutiva ha estado dirigida por una Mesa de Edad, formada por Agustí Colomines (JxCat) -el más veterano- junto a Júlia Calvet (Vox) y Mar Besses (ERC), que deberán decidir si permite o no el voto de los tres diputados que permanecen fuera de España: Carles Puigdemont y Lluís Puig (JxCat) y Ruben Wagensberg (ERC).

Alejandro Fernández (PP) ha anunciado que los 'populares' pedirán un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional en el caso de que Puigdemont, Puig y Ruben Wagensberg votasen, algo que ha sucedido -aunque en la distancia-. Albert Batet (Junts) ha votado en nombre de Puigdemont y Marta Vilalta lo ha hecho por Wagensberg.

laSexta/ Noticias/ España

Más sobre este tema: