Cargando...

Recibe la Medalla Internacional

Ayuso y Milei consuman su alianza ultraliberal en plena crisis diplomática entre España y Argentina

La reunión entre el presidente de Argentina y la dirigente madrileña este viernes ha generado gran expectación mediática y en la calle. Ayuso ha condecorado al argentino con la Medalla Internacional, entre acusaciones de "deslealtad" del Gobierno central.

El presidente de Argentina, Javier Milei, se ha reunido en la sede de la Comunidad de Madrid con su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, y también ha sido condecorado con la Medalla Internacional de la región. El acto se ha desarrollado en un clima de fuerte tensión diplomática entre Argentina y España derivado de la visita de Milei el pasado mayo, cuando atacó durante un mitin al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su mujer, Begoña Gómez. La reunión Milei-Ayuso es el cóctel explosivo en el kilómetro cero de la Puerta del Sol.

La reunión del faro ultraliberal de Latinoamérica con la lideresa que representa el ala más ultraliberal del Partido Popular ha generado gran expectación mediática y críticas del Gobierno, con acusaciones de "deslealtad". Asimismo, ha provocado choques en la calle, donde han estado manifestantes a favor y en contra de la presencia de Milei en la Comunidad.

El presidente argentino ha aterrizado en la base de Torrejón de Ardoz -que fue autorizada por el Ejecutivo- sobre las 14.00 horas y no ha sido hasta las 19.00 horas cuando se ha encontrado con Ayuso, ya que ha estado descansando en un hotel de la Comunidad. A esa hora, Milei ha entrado a la sede del Gobierno madrileño por su puerta principal y ha recibido una ovación de la gente que aguardaba su llegada, que ha coreado gritos de: "Milei, amigo, España está contigo" y "Libertad". Allí ha sido recibido por Ayuso y ha saludado a todos los consejeros del Ejecutivo autonómico.

En la Puerta del Sol, se dio la primera imagen del encuentro entre el presidente de Argentina y la dirigente madrileña Madrid. Ambos saludaron a sus simpatizantes que les esperaban en los alrededores y después se dieron un abrazo, en el que había mucha sonrisa y mucha complicidad. Eso era solo el principio del recibimiento de Milei en la Real Casa de Correos y dentro se les ha visto posando, pero a partir de ese momento desapareció esa complicidad y se vio a una Ayuso más incómoda y así lo será hasta finalizar el acto.

Ayuso y Milei han pasado directamente a una sala donde han estado reunidos unos 45 minutos. Ayuso con dos hombres de su máxima confianza, el consejero de Presidencia Miguel Ángel García y su asesor Miguel Ángel Rodríguez. A Milei le acompañaba su hermana, Karina. Y después, baño de masas con la gente que estaba en la Puerta del Sol ya que salieron a saludar, una imagen que nos recuerda más a las de celebraciones de títulos de equipos de las Comunidad de Madrid. Ayuso ha logrado una vez más que los focos estén puestos en su Comunidad, pero él le ha robado protagonismo ya que desde el balcón ha jaleado y ha gritado "libertad, libertad".

La condecoración y los mensajes lanzados por Milei y Ayuso

Tras ese momento, Ayuso ha dado un discurso en el que ha evitado mencionar directamente a Sánchez, pero sí ha subrayado que la "gran alianza" entre las "democracias liberales" hispanoamericanas debe cuidarse de los "proyectos liberticidas", que siempre "empezaron por el asalto a la separación de poderes y a la justicia", reproduciendo así una de sus críticas habituales al Ejecutivo central. Eso fue, según Ayuso, lo que hizo que Argentina pasara de ser "una de las naciones o la nación más rica del mundo" a manejar índices de pobreza "inasumibles"; sin embargo, ha proclamado, de la mano de Milei "hoy Argentina está en el mapa internacional como no se veía desde hace años".

Después de acabar su discurso, la dirigente 'popular' ha procedido a entregar al presidente argentino la Medalla Internacional de la región, y ha elogiado su "defensa de la libertad" y el "aire fresco" que han supuesto sus medidas. Ayuso ha destacado "el inmenso honor" y "profunda alegría" que le produce la visita de Milei, y ha expresado su deseo de que España y Argentina "nunca rompan sus vínculos históricos" y puedan visitarse "unos a otros con naturalidad y con confianza".

Ha dicho Ayuso que ningún proyecto "reformista" está "exento de las más crueles críticas", y ha apuntado una serie de aspectos que considera comunes a ella y Milei, como "ser generosos y valientes" y no "conformarse con lo que hay". También ha aludido a su rechazo del "colectivismo empobrecedor" y al "tutelaje de la administración y del político".

"No es necesario llegar a la situación extrema de Argentina. No dejen que el socialismo les arruine la vida

Javier Milei, presidente de Argentina

Milei, por su parte, ha firmado en el Libro de Honor de la Comunidad de Madrid y luego ha recibido la medalla de manos de Ayuso. En su discurso, Milei ha alertado a los españoles y les ha recomendado que "no dejen que el socialismo les arruine la vida". Así lo ha afirmado en su intervención y ha añadido que Ayuso y él "vienen del futuro" para advertir a los ciudadanos del "daño y la decadencia que provoca el socialismo", porque a finales del siglo XIX "éramos el país más rico del mundo".

Después de cien años "de socialismo y de populismo violento", hoy Argentina "está en el 140 del ranking". En este sentido, el presidente argentino denunció los 13 años de caída del PIB per cápita y constató que el 50% de los argentinos son pobres, por lo que señaló que al llegar al poder se encontró con una "situación escandalosa". Milei advirtió también del "monstruo empobrecedor" que es el concepto de justicia social, la cual consideró "profundamente injusta y violenta", porque "le quita a unos para dárselos a otros".

El Gobierno la acusa de deslealtad

Entre reiteradas acusaciones de "deslealtad" por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, Ayuso ha organizado este acto junto a Milei en la Real Casa de Correos. La Medalla Internacionales una condecoración que ha provocado un nuevo choque con el Gobierno central, que ha acusado a la presidenta madrileña de "deslealtad" institucional, lo que ha provocado que la tensión, con la crisis diplomática con Argentina aún reciente, haya aumentado.

En aquella ocasión, el dirigente ultra arremetió contra Sánchez y su esposa, Begoña Gómez, en un acto de Vox, desatando una crisis que llevó a España a retirar indefinidamente a su embajadora de Buenos Aires. Desde entonces, no ha cesado en sus ataques contra el presidente del Gobierno.

Este mismo viernes, en línea con las críticas del Gobierno, la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha criticado que "Ayuso va corriendo a imponer una medalla 'fake' a quien insulta a España y a sus instituciones". En una entrevista en Espejo Público, la ministra socialista ha insistido que la popular "se salta cualquier línea de lealtad institucional incumpliendo la ley".

El PP niega malestar por la condecoración de Milei

Desde la dirección nacional del PP, entretanto, niegan que exista malestar por el acercamiento de Ayuso al presidente argentino. "El PP lo que espera y lo que quiere siempre es la normalidad en las relaciones exteriores de España con países como Argentina", ha asegurado este viernes su secretaria general, Cuca Gamarra, a preguntas de laSexta.

En la misma línea se ha pronunciado el portavoz del partido, Borja Sémper, que ha señalado que el PP conocía la medalla que Ayuso va a otorgar a Milei y ha negado malestar en la cúpula del PP. Con lo que están "profundamente molestos", ha dicho, es con la política exterior del Gobierno de Sánchez, al que acusa de abrir "conflictos internacionales".

Además, ha indicado que Feijóo no asistirá al acto de la entrega de la medalla a Milei porque "no estaba invitado y si estaba invitado tiene otras cosas en agenda". "Con total naturalidad y normalidad, de verdad que a esto no le damos mayor relevancia", ha insistido.

Los nuevos ataques de Milei a Sánchez

Unos días antes de aterrizar en España, el presidente de Argentina, Javier Milei, volvió a criticar al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, al que ha tildado de "cobarde" por "mandar" a los ministros españoles a insultarle y por tener el mismo "modelo" de libertad de expresión que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

"No uso el aparato represivo del Estado para perseguir. (...) Eso pasó lo mismo cuando fue que el cobarde (Sánchez) mandó a todos sus ministros a insultarme", expresó Milei durante una entrevista con el canal de televisión argentino 'Todo Noticias'.

laSexta/ Noticias/ España

Más sobre este tema: