Cargando...

Renovación del CGPJ

El PP amenaza con no apoyar la nueva ley de elección del CGPJ si el PSOE no la admite en su totalidad

La renovación de CGPJ llegó esta semana gracias al acuerdo firmado entre el PSOE y el PP después de más de cinco años caducado. En ese momento, parecía que las formaciones estrechaban lazos y dejaban atrás los duros enfrentamientos, pero no ha sido así.

Tan solo 24 horas después del pacto entre PSOE y PP para renovar el poder judicial, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, y el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, han demostrado este jueves en Al Rojo vivo, que se miran de reojo y no terminan de coincidir al 100% en lo que han firmado. Mientras que Bolaños asegura que partes del acuerdo no son vinculantes, Feijóo avisa de que si se dan enmiendas a la propuesta del CGPJ para cambiar su modo de elección no la votarán y no saldrá adelante.

Así se ha pronunciado el dirigente popular en el programa de laSexta tras ser preguntado sobre lo más o menos vinculante del texto pactado por ambas formaciones. En un primer momento ha reafirmado que "el texto de la ley es claro", al entender que "el PSOE en un texto con rango legal acepta que los jueces participen de manera directa en la elecciones de sus pares en el Consejo General del Poder Judicial".

Tan solo instantes después el popular ha matizado sus palabras en torno al obligado cumplimiento de este informe encargado al CGPJ, al asegurar que cuando la propuesta del órgano judicial sea remitido a las partes correspondientes se podrá "aceptar en su totalidad o en parte". Eso sí, lo que reafirma Feijóo es que si desde Ferraz se enmienda el texto propuesto no lo apoyará.

La reforma para la elección directa por parte de los jueces es una exigencia del PP que deberá recoger esta propuesta de ley que el CGPJ que se enviará a las cortes legislativas, es decir, al Congreso y al Senado. Es allí, donde el PSOE no descarta introducir cambios en esa propuesta porque será en las Cámaras quienes "analicen, estudien, debatan, tramiten y, en ese caso, aprueben" la norma. "Es lo que se ha pactado y firmado", ha insistido.

Además, pone de relieve que esta cuestión, así como los seis meses de plazo con el que cuentan los vocales para hacer su propuesta, se incluyen en la disposición adicional a la que este jueves por la mañana también hacía referencia Feijóo. Bolaños ha relatado en Al Rojo Vivo que esta "ha sido una de las más debatidas y más negociadas" por lo que suscribe todo su contenido, e incluso, hace suyas "cada una de las palabras".

Sin embargo, para Feijóo la inclusión de enmiendas en el informe que remita al poder legislativo el judicial no tendría mucho sentido. Asimismo, también insiste en que "va contra el propio mandato". De hecho, advierte que si lo pactado en Bruselas este martes se incumple "es evidente que no va a contar con el apoyo del PP", peligrando así la renovación del Consejo.

Para Bolaños, en cambio, estudiar la propuesta del CGPJ y contemplar después cambios no sería un incumplimiento. De hecho, fuentes de Moncloa aseguran que el Gobierno sigue defendiendo el modelo actual, aprobado en 2001, sin cerrarse tampoco a una reforma.

laSexta/ Noticias/ España

Más sobre este tema: