Cargando...

Tiende la mano a ERC

Pedro Sánchez abre la puerta a una "financiación singular" para Cataluña: "Es factible"

El presidente del Gobierno, en una entrevista para La Vanguardia, ha desvelado que ve como "factible" la proposición de ERC de una financiación singular para Cataluña, algo que ha reconocido que ya estaba firmado "en el acuerdo de mi investidura con Esquerra".

Pedro Sánchez valora como "factible" la proposición de ERC de una financiación singular para Cataluña. Así lo ha expresado en una entrevista para 'La Vanguardia' en la que ha reconocido que sería "compatible con mejorar el sistema de financiación autonómica", al mismo tiempo que ha desvelado que ya era algo que estaba firmado en su acuerdo de investidura con Esquerra.

Durante esta semana, Esquerra ha propuesto una "financiación singular" para Cataluña, similar a lo ya instaurado en País Vasco o Navarra, sin la cual aseguraron que sería "muy difícil" llegar a un acuerdo en la Generalitat para investir a Salvador Illa presidente. Una propuesta que ha sido escuchada por Pedro Sánchez y que ha considerado de "factible".

"Es factible. Además, nosotros hemos firmado eso en el acuerdo de mi investidura con Esquerra. Por tanto, es compatible mejorar el sistema de financiación autonómica desde el plano multilateral y al mismo tiempo articular una financiación singular para un territorio tan importante como Cataluña", ha expresado el presidente del Gobierno.

Además, Sánchez ha dedicado unas buenas palabras a la formación catalana, sentando una buena base para las negociaciones que tendrán la semana que viene para investir a Salvador Illa como president: "La estabilización de la situación política en Cataluña no hubiera sido posible sin el protagonismo de ERC. Sin su liderazgo y su compromiso no habría indultos ni amnistía. El futuro de Cataluña y de España, va a depender de que se consolide esa relación estratégica entre el PSC y ERC. Sobre ambos deben pivotar los avances para Cataluña".

Por otro lado, el presidente del Gobierno ha descartado un adelanto electoral o que no cumpla los cuatro años de su legislatura: "Es verdad que el Parlamento surgido del 23 de julio es mucho más complejo, pero el Gobierno de coalición progresista es el único capaz de gestionar esa complejidad en beneficio de la mayoría. Y es lo que vamos a hacer los próximos tres años. No contemplo un anticipo electoral. Es una pregunta recurrente desde 2018 y aquí seguimos".

Sánchez también ha vuelto a cargar contra "la polarización" de la derecha que está enrareciendo el ambiente político: "Es una polarización que viene del no reconocimiento del resultado electoral del 23 de julio y que ya pasó en 2018 con la moción de censura y en las elecciones del 2019. Hay una máquina del fango bien engrasada. El PP, Vox y ahora también Alvise Pérez, son piezas de esa máquina, en la que hay entidades de ultraderecha que presentan denuncias y pseudomedios de comunicación que propagan bulos y desinformación".

Por último, el presidente del Gobierno ha defendido la labor del Fiscal General del Estado: "El fiscal general está haciendo su trabajo. Hay cosas inauditas. Veo, por ejemplo, a un expresidente como Aznar, decir aquello de quien puede hacer, que haga. Luego veo a su exjefe de gabinete, hoy mano derecha de Ayuso, anunciar semanalmente lo que va a decidir la justicia y haciendo tuits amenazadores al Fiscal General del Estado. Son situaciones inéditas".

Una afirmación que no ha gustado en el PP

Una entrevista que no ha gustado nada a los líderes territoriales del Partido Popular. El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de buscar "constantemente" la fractura de la sociedad española, una cuestión que ha desligado de pertenecer a un partido u otro y que ha enmarcado en el hecho de ser "un amoral patológico".

"Lo de Pedro Sánchez hoy en La Vanguardia no tiene nombre. Jamás un presidente del Gobierno, fuese del partido que fuese, había buscado constantemente provocar la fractura de la sociedad de esta manera. No es un tema de ser de un partido u otro, es cuestión de ser un amoral patológico", ha replicado Albiol en un mensaje en su cuenta en la red social X.

En la misma línea se ha movido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha asegurado que el presidente del Gobierno lleva a España "a una dictadura" al querer "controlar" el Poder Judicial y los medios de comunicación.

En su cuenta de X, la dirigente madrileña ha enumerado algunas de las acciones de Sánchez, entre las que ha destacado su intención de "usar las instituciones contra la alternativa política", "reescribir la historia", llenar las instituciones de "comisarios políticos" y "reescribir el Código Penal. "Todo esto tiene nombre: Sánchez nos lleva a la dictadura", ha expresado Ayuso.

laSexta/ Noticias/ España

Más sobre este tema: