Cargando...

Renovación del Poder Judicial

El PSOE intentará una solución intermedia con cesiones que permita al PP aceptar un pacto para renovar el CGPJ

Parece que algo se ha movido por debajo del radar público, sometido siempre a mucha más presión, para que un pacto para renovar el CGPJ esté un poco más cerca. El PSOE plantearía cesiones para desbloquear el acuerdo y permitir al PP vender su relato, según avanza El Mundo.

El Gobierno estaría dispuesto a ceder un poco en pos de un acuerdo para renovar del CGPJ, con una nueva oferta que satisfaga el "relato" del PP mientras, el principal partido de la oposición ya se abre a sentarse a discutirlo, según avanza este lunes el periodista Juanma Lamet en El Mundo. "Nos abrimos a desbloquear si hay cesiones", dicen las fuentes de Génova, según explica Lamet. "Cederemos si ellos ceden y veremos si llegamos a un punto de encuentro", añaden las mismas fuentes citadas.

Fuentes socialista han apuntado a laSexta, además, que se espera "que haya finalmente un acuerdo" al no poder "ni imaginar que Feijóo deje este legado para el futuro". Un legado que consiste en un bloqueo del órgano de más de cinco años y un "PSOE obligado a mover ficha".

En esa línea, aseguran que la formación liderada por Sánchez "no se mueve de su baldosa", lo cual implica que primero debe haber una "renovación" y luego ya "si quieren presentar una propuesta en el Congreso". Eso sí, sobre este escenario, aseguran que "ya veremos", puesto que ceder a esa propuesta, dicen "sí, sería un chantaje".

Así las cosas, parece que algo se ha movido por debajo del radar público, sometido siempre a mucha más presión. "El acuerdo estaba al 99% en octubre de 2022, solo faltaba el párrafo final de cómo se modifica o no el modelo de elección de la mitad de los vocales, y ahí Sánchez y Feijóo tienen que dar el remate", explica Lamet en Al Rojo Vivo.

Ahora, sin ninguna cita electoral en el horizonte, los engranajes para alcanzar un consenso sobre la renovación del Poder Judicial suenan algo menos oxidados. Estos movimientos se suceden también después de que desde Bruselas se pidiera una propuesta concreta a ambas formaciones (PP y PSOE) si querían la mediación europea en una reunión.

Lo cierto es que el PP está viviendo un debate interno sobre este asunto. Frente a quienes advierten de que no se puede seguir con el órgano de gobierno de los jueces caducado desde hace más de cinco años, hay también quien defiende que con Sánchez no se puede pactar nada. Una postura, esta última, que abandera la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

laSexta/ Noticias/ España

Más sobre este tema: