Cargando...

En el Congreso

El Congreso deja solo al PSOE y frena la tramitación de su ley contra el proxenetismo

Las diputadas de Sumar Gala Pin, Tesh Sidi y Engracia Rivera anunciaron que todo el grupo parlamentario de Sumar votaría en contra de la ley de sus compañeros de Gobierno y han lamentado que el PSOE presente esta proposición de ley de manera unilateral.

>

La proposición de ley contra el proxenetismo presentada por el PSOE en el Congreso de los Diputados ha sido tumbada por el resto de fuerzas parlamentarias, incluida Sumar, en una votación en la que solo han conseguido el apoyo de Coalición Canaria, UPN y BNG.

La toma en consideración de la proposición de ley ha recibido 122 votos a favor, 184 en contra y 36 abstenciones. La jornada ha estado marcada por esa negativa de Sumar a votar favorablemente esta ley, una propuesta que no ha sido negociada con el socio de Gobierno de coalición. Tampoco han logrado el apoyo de PNV, ERC, Bildu y Junts para sacar adelante esta proposición de ley.

La gran incógnita de la votación estaba en la posición que adoptaría el PP, ya que durante la jornada no han indicado el sentido de su voto. Finalmente, los 'populares' han votado en contra de la proposición de ley de los socialistas.

Las diputadas de Sumar Gala Pin y Tesh Sidi y la de Izquierda Unida Engracia Rivera lamentaban que el PSOE haya presentado esta proposición de ley de manera unilateral. Fuentes parlamentarias de la formación han indicado este martes, en declaraciones a los medios, que se trata de un "tema polémico en espacio".

"Se le trasladó al PSOE malestar por traer la proposición de ley ahora y si se acepta a trámite hay que hablar. El PSOE no nos ha contactado. El punto de partida de su ley hace difícil el trabajo conjunto, el PSOE ha sido irresponsable. Está propuesta en absoluto defiende a las mujeres", han subrayado. Gala Pin ha expresado en rueda de prensa que la prostitución es un "tema complicado y delicado. En el feminismo hay muchas posiciones y en Sumar también", ha señalado.

Para Pin, el PSOE no ha pensado bien en la tramitación de la ley y ha pecado de falta de seriedad. "Si quieres discutir sobre algo tan grave no haces lo que ha hecho el PSOE. La posición no puede ser la complacencia", ha añadido. Igualmente, a juicio de Sumar la proposición de ley lo que haría es situar a la sociedad en un contexto de "mayor precariedad, de aún mayor clandestinidad, de aún mayor indefensión y vulnerabilidad a muchas de estas mujeres que ejercen la prostitución".

"Estas son algunas de las cuestiones que hemos consensuado desde la idea de que sumar lo que queremos hacer es ampliar y avanzar en derechos. Y para eso, si queremos hablar de derechos de las mujeres que ejercen la prostitución, hay que hablar de la reforma de la Ley de Extranjería, entre otras", ha apuntado Pin. Por su parte, Engracia Rivera, diputada de Izquierda Unida, ha destacado en su intervención también en la Cámara Baja que "en los problemas hay que ir a la raíz de ellos".

"A nosotras nos faltan muchísimas cosas en esa propuesta. Nos falta un itinerario de empleabilidad, nos falta el acceso a la vivienda, nos falta la formación académica, nos faltan múltiples medidas sociales y económicas para erradicar la prostitución", ha subrayado. También ha apuntado que, a su juicio, la propuesta del PSOE "quiere ahondar en la división y no en la unión".

"Hemos hecho un trabajo de consenso enorme, desde la diferencia y la diversidad, desde el punto de vista con las gafas moradas puestas, desde el punto de vista del feminismo, de las mujeres, del entendimiento y de la sororidad. Y hoy plantearemos una negativa al Partido Socialista ante esta propuesta", ha destacado. En esta línea, ha precisado que la propuesta de los socialistas resulta "absolutamente incompleta" porque "no aporta soluciones reales al problema que pretende arreglar".

laSexta/ Noticias/ España
Más sobre este tema