Las caras de la pandemia
206.000 niños deben esperar a vacunarse tras contagiarse de coronavirus
Todos tienen que esperar dos meses a recibir el primer pinchazo. Ahora mismo, el 53% los los menores de 12 años tiene la primera dosis.


Unos 206.000 niños entre 5 y 9 años se han contagiado por coronavirus en España desde el 1 de diciembre, algo que les ha impedido recibir la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Para ese primer pinchazo, deberán esperar dos meses, algo que ha frenado el avance de su vacunación. Ahora mismo, el 53% los los menores de 12 años tiene la primera dosis, pero en algunas comunidades autónomas, las de más incidencia son el 30%.
A nivel nacional, esa franja de edad ya supera los 5.000 casos por cada 100.000 habitantes algo que se va a se va a notar también en las segundas dosis.
A todos los padres que estén en esa situación, desde el Ministerio de Sanidad se les pide que no dejen de vacunar a sus hijos cuando se cumpla el plazo y también animan a aquellos que no los han vacunado por otras razones, insistiendo en que la vacuna es segura y solo con ella se conseguirá frenar estos contagios.
El conductor ha sido identificado
Las impactantes imágenes del acoso de un camionero a una familia con dos niños a la que embiste y pone en peligro
Una pesadilla Grabaciones desde el coche familiar y la cabina del camión muestran la aterradora persecución que obligó a la madre a maniobrar para evitar una tragedia, mientras los niños lloraban de miedo.