¿A qué se debe este color?
La albufera de Valencia se tiñe de rosa por las elevadas temperaturas y a la proliferación de bacterias
Los expertos han tranquilizado a la población y han asegurado que este fenómeno no afecta ni a la flora, ni a la fauna de la Albufera.
La laguna del Razó de l'Olla, situada en el parque natural de la Albufera de Valencia, ha experimentado un cambio de color de sus aguas: ahora lucen teñidas de un color rosa debido a las altas temperaturas que se han registrado las últimas semanas en el litoral Mediterráneo y a la proliferación de una bacteria, que suele vivir en zonas hipersalinas. Estas son las responsables de liberar el pigmento rosáceo que ha teñido el agua de la Albufera.
Estas bacterias no son tóxicas para el ecosistema, por lo que, como informan los expertos, no afectan ni a la flora ni a la fauna de la zona. De hecho, son parte del alimento de los flamencos.
Este fenómeno también sucedió a finales del año pasado y, como han advertido los expertos, el calentamiento global contribuye a la frecuencia de estos fenómenos, por lo que cada vez los veremos más.
Investigación en curso
Las cámaras de un centro comercial, claves en la investigación a Anabel Pantoja y su pareja por un presunto caso de maltrato infantil
Contexto La pequeña Alma tuvo una "crisis puntual" en el parking de un centro comercial. Tras esto fue llevada de urgencias al hospital e ingresada de gravedad dos días después. Es por eso que, ahora, el Juzgado de San Bartolomé de Tirajana pide las imágenes para esclarecer qué sucedió.