Alertas en toda la comunidad

Andalucía sufre los estragos de la borrasca Jana con fuertes lluvias, desprendimientos y embalses anegados

El contexto Varios puntos de la comunidad autónoma están en alerta naranja o amarilla por las fuertes lluvias o rachas de viento que están provocando desprendimientos, inundaciones o carreteras cortadas.

El paso del agua en un río en Andalucía

España ha empezado a sufrir este viernes los estragos de Jana, una borrasca cargada de lluvias generalizadas y vientos intensos que ha azotado especialmente la mitad occidental de la Península y ha provocado alertas por crecidas de ríos. Y una de las peores partes del temporal se la está llevando Andalucía, que está viviendo zonas anegadas, desprendimientos de tierras y fuertes rachas de viento.

Uno de los ejemplos de cómo está golpeando el temporal en la comunidad autónoma es la carretera que conecta Ronda con San Pedro de Alcántara, en Málaga, cortada por un desprendimiento. En otros puntos, la estación de esquí en Sierra Nevada, habitualmente llena en estas fechas, ahora está vacía y el embalse de la Concepción de Marbella está al límite de su capacidad debido a las intensas lluvias.

Todo por Jana, la borrasca que está dejando avisos amarillos por lluvias en casi toda Andalucía. "La verdad que estamos regular nada más porque el río está venga a subir venga a subir", afirma un vecino de Ronda, localidad donde se esperan hasta 80 litros por metro cuadrado. "El peligro de este río es que siga creciendo y llegue a las viviendas que tenemos aquí detrás y las vuelva a inundar como pasó este lunes", explica un técnico de Emergencias.

Como en Ronda, en Grazalema (Cádiz) también están en alerta naranja. Aun así, el temporal no ha arruinado los planes de todo el mundo, que pese a las fuertes lluvias han decidido salir a la calle para pasear, aunque sea con todas las protecciones del mundo. Peor ha sido para quienes pretendían pasar el fin de semana en Sierra Nevada. Las rachas de viento de hasta 120 kilómetros por hora han obligado a cerrar la estación de esquí.

Por otro lado, la lluvia ha afectado el transporte marítimo y ha interrumpido los desplazamientos de barcos entre Tarifa y Tánger y también los trenes entre Sevilla y Huelva.

De momento, el 112 de Andalucía acumula ya un total de 457 incidencias coordinadas desde el inicio del temporal, de las que 289 se han concentrado durante este sábado.