Datos de la Conferencia Episcopal

La asignatura de religión cae a mínimos históricos: menos del 60% de los alumnos la cursan

La asignatura de religión católica es claramente más popular en los centros concertados (89,62) que en los privados (75,21) y que en los públicos (48%).

Una alumna escribe en la pizarra de una clase en la que cuelga un crucifijo

Un total de 3.151.194 alumnos, desde Educación Infantil hasta Bachillerato, han elegido la asignatura de religión católica en este curso 2021-2022; son el 59,85 % del alumnado, frente al 60,59 % del curso pasado y al 63 % del anterior.

En un comunicado, la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, de la Conferencia Episcopal Española ha hecho púbicos los datos recopilados por las 69 delegaciones diocesanas de enseñanza en 18.043 centros públicos, concertados y privados. No son todos los colegios, pero sí "una mayoría significativa", apunta.

Las cifras muestran cómo el porcentaje de alumnos que cursa religión baja en los distintos centros al llegar el Bachillerato y que las mayores cotas se registran en la Educación Primaria.

Del 59,2% del alumnado con clase de religión en Infantil, se pasa al 62,77% en Primaria, al 59,15% en la ESO y al 48,25% en Bachillerato.

Aunque esa tendencia es generalizada, la asignatura de religión católica es claramente más popular en los centros concertados (89,62) que en los privados (75,21) y que en los públicos (48%).

laSexta/ Sociedad/ laSexta