Barómetro de laSexta
Barómetro laSexta | El 42% de los encuestados volvería al uso obligatorio de la mascarilla en interiores
Un 56% de los encuestados en el barómetro de laSexta reconoce que no está utilizando la mascarilla más que antes pese al aumento de contagios.


Ante el aumento de los contagios de coronavirus que se está viviendo en las últimas semanas, en el barómetro de laSexta preguntamos a los españoles sobre el uso de la mascarilla en interiores, una medida que dejamos atrás en abril.
Pese a este incremento de casos, solo un 42% de los encuestados considera que esta medida debería volver a ser obligatoria. Es más, cerca de un 56% defiende que, pese a esta subida, no está viendo incrementado su uso de la mascarilla.
Marea Blanca en Madrid
La Marea Blanca ha salido este domingo a las calles de Madrid en una 94 edición para reclamar la reapertura de los 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) que funcionaban en la región hasta el inicio de la pandemia de COVID-19.
Bajo el lema '¡SOS! Atraco a la Sanidad Pública', la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP)-Marea Blanca ha convocado un acto de protesta a partir de las 12 horas desde el Museo Reina Sofía, pasando por Atocha y la Puerta del Sol hasta llegar a la zona de Sevilla.
En concreto, con este acto se quiere subrayar la necesidad de una Sanidad Pública que debe funcionar "las 24 horas, los 365 días del año" y, en este sentido, sostienen que los SUAPs garantizan esta función. "La Atención Primaria es la base de un cuerpo a fortalecer, no a destruir: los SUAPs mantienen esa función", han indicado los organizadores.
¿Arma blanco o de fuego?
Las claves del asesinato de Arturo Torró: todo apunta a un crimen planeado con un móvil económico
Sí, pero... La investigación es todavía incipiente por lo que los interrogantes se suceden, al menos, hasta que se realice la autopsia o se conozca con quién podría tener la deuda que le ha llevado a la muerte.