Incendio mortal
Los bomberos explican cómo debemos actuar en caso de un incendio como el ocurrido en varias discotecas de Murcia
Carlos Greciano, oficial del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, ha explicado que es "vital identificar las salidas del edificio", así como fijarse en la señalización. Pero también es esencial que los establecimientos "cumplan la normativa".


El incendio ocurrido este domingo en varias discotecas de Murcia ha dejado ya más de una decena de muertos. En caso de un incendio de estas características, ¿cómo debemos actuar? Carlos Greciano, oficial del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, ha explicado que es "vital identificar las salidas del edificio".
Después, es importante, señala el experto, "no retroceder jamás a por ningún objeto personal". "Simplemente, con agacharnos un poco podemos ver y respirar hasta abandonar el local", explica Greciano. También los bomberos hacen especial hincapié en la señalización homologada de los locales, en referencia a las luces fluorescentes o las salidas de emergencia.
"Andar especulando de cuál es el lugar más seguro, no lo debemos hacer nunca. Solo en el caso de que encontremos las salidas bloqueadas", señala el bombero, y detalla que en este caso, "el lugar es donde podemos respirar mejor".
Sin embargo, en caso de que estas estén "bloqueadas".
Los especialistas, por su parte, también tienen un protocolo de actuación. Las primeras horas son cruciales y se prioriza sofocar parte del incendio y buscar a cualquier persona con vida. Para los bomberos, "el principal objeto son las víctimas reales y potenciales". "Y a partir de ahí, ya que el incendio no prospere y acto seguido, extinguirlo", agrega Greciano.
Además, para evitar que este tipo de situaciones ocurran se debe "cumplir la con la normativa". "La que tenemos con el código técnico de edificación y las prescripciones que marca para este tipo de establecimiento o para cualquier otro", sintetiza el bombero.
Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.