Cargando...

Cinco han fallecido

Un crucero rescata un cayuco con 68 personas que llevaba 21 días a la deriva al sur de Tenerife

El cayuco fue avistado a la deriva la madrugada del jueves por el petrolero 'Philipp Oldendorff' a 440 millas (815 km) al sur de Tenerife, prestando una primera asistencia a los afectados.

Llevaban 21 días en el océano, a la deriva, y la gran mayoría, deshidratados. Esas 68 personas han sido rescatadas por este crucero de lujo, que hoy ha llegado a Tenerife. Su situación era crítica. Son supervivientes de una travesía en cayuco en la que han muerto más de una treintena de personas.

Cuentan que al cuarto día el motor de la patera se rompió. Fue un milagro que encontrasen a estos 68. Pero al menos otros 30 no llegaron. Murieron durante la travesía según relatan los supervivientes. A ellos les salvó la casualidad de cruzarse hace dos noches con este crucero de lujo. El Insignia. Que se dirigía desde Gambia a Tenerife y cuyos pasajeros vivieron desde muy cerca el horror de estas personas.

Cinco de las personas rescatadas ya han sido derivadas a diferentes centros hospitalarios, tres al Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria y dos al Hospital Universitario de Canarias (HUC). En concreto, uno de los afectados presentaba deshidratación de carácter grave y una mujer embarazada fue trasladada para valoración. El resto también presentaba síntomas de deshidratación, aunque de carácter moderado y leve.

El cayuco fue avistado a la deriva la madrugada del jueves por el petrolero 'Philipp Oldendorff' a 440 millas (815 km) al sur de Tenerife, prestando una primera asistencia a los afectados. En ese momento se desvió hacia la zona al crucero 'Insignia', que se dirigía desde Gambia hacia la isla de Tenerife. Pasadas las 00.30 horas, finalmente rescató a un total de 65 personas, aparte de 3 más fallecidas, quedando el cayuco a la deriva con otros 2 fallecidos a los que no pudo rescatar debido a las malas condiciones meteorológicas en la zona.

"Los que estaban en mejores condiciones se ayudaban, porque había algunos que estaban en pésimas condiciones. Todas sus cosas se quedaron allí". "Estamos orgullosos", han explicado varios tripulantes del crucero.

El crucero ha llegado este viernes al puerto de Santa Cruz de Tenerife. Con unos pasajeros, en shock. Y otros exhaustos, agotados y deshidratados. 21 días viajando en una patera sin rumbo y el último antes de pisar tierra lo hacen en un crucero de lujo. Es la cruel paradoja de los últimos supervivientes de una de las rutas marítimas más letales del mundo.

laSexta/ Sociedad/ laSexta

Más sobre este tema: