HA ENTERRADO A 400 MIGRANTES
El pescador tunecino que da un entierro digno a los migrantes alza su voz en el Parlamento Europeo: "No podemos seguir viendo como el mar se llena de muertos"
Ha alzado la voz en el Parlamento Europeo pero su historia tiene que ser escuchada mucho más allá. Es un pescador tunecino que recoge en su barca, con sus manos, los cadáveres de migrantes en el Mediterráneo para darles después un entierro digno. Ha pedido a las autoridades que asuman responsabilidades. Basta ya de muertos.


Un niño libio aparece varado en los canales frente al Europarlamento. Un par de hombres, solos, tratan de salvarlo, para acabar enterrándolo. Es una representación del día a día de pescadores como el tunecino Chamsedine Marzoug: "He enterrado a más de 400".

Migrantes que se enredan en sus aparejos y a los que él mismo amortaja y entierra: "Los trato como a mi familia. Sin distinguir religión ni color". En ausencia de las autoridades y con cada vez menos ONG en el Mediterráneo.
"Esta es la foto de un niño de cinco años ¿qué había hecho para merecer esto?": Es la denuncia con la que este humilde pescador ha querido remover la conciencia de la UE, vergonzosamente pasiva ante un mar, el Mediterráneo, que sigue llenándose de muertos.
Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.