En una cueva
Euskadi detecta un posible brote de fiebre Q con 10 hospitalizados tras ir a las cuevas de Batzola
Las 29 personas afectadas visitaron las cuevas de Batzola, las cuales se encuentran cerradas mientras se investiga lo sucedido.

Diez personas han sido hospitalizadas y otras 19 identificadas, posibles afectados por fiebre Q, tras haber visitado las cuevas de Baltzola, en el municipio vizcaíno de Dima durante el periodo de incubación de la enfermedad. El acceso a las cuevas se encuentra cerrado.
Según ha informado el Departamento vasco de Salud, el inicio de los síntomas de los primeros casos sospechosos se produjo a mediados del pasado mes de abril.
Desde entonces, la Consejería "ha estado en contacto directo con el resto de instituciones competentes de cara al mantenimiento de las medidas de seguridad y prevención adoptadas nada más detectarse los casos, y también al seguimiento y vigilancia de la evolución de este episodio".
Durante ese periodo y "en colaboración con dichas autoridades" se han puesto en marcha actuaciones como la limpieza y desinfección de las cuevas por la empresa autorizada y el cercado, "para impedir el paso de animales".
¿Qué es la fiebre Q?
El Departamento de Salud mantiene abierto el estudio epidemiológico del brote de esta fiebre, una infección producida por la bacteria Coxiella burnetii y que se transmite a los humanos a través de los animales, generalmente, ovejas, cabras y ganado vacuno.
Según la Consejería, la infección aguda se caracteriza en el ser humano por fiebre, dolor de cabeza y muscular, acompañados de infección pulmonar y afectación del hígado.
Desde el Departamento de Salud y Osakidetza se informará de la evolución de esta situación, en caso de que sea necesario tomar nuevas medidas.
Se buscan perfiles de todo tipo
Faltan metaleros: se necesitan 350.000 trabajadores para el sector, con sueldos por encima de la media
Los detalles
No solo se necesitan cubrir puestos frente a un horno a 1.000 grados, sino que también hacen falta técnicos aeroespaciales, especializados en robótica, inteligencia artificial o energías renovables, entre otros ámbitos. Y un aliciente: los sueldos están por encima de la media.