Problemas del sueño
España, líder mundial en consumo de somníferos: el 30% de españoles admite que no duerme bien
Este miércoles el Congreso aprobó una proposición no de ley para estudiar qué necesitan los médicos para tratar correctamente los problemas del sueño.
Un 30% de españoles admite que no descansa bien y un 10% tiene problemas con el sueño. España es el líder mundial en venta de somníferos y el PSOE quiere poner en marcha una ley que implante medidas para mejorar el descanso de los españoles.
El primer problema es que en España la carrera de medicina no tiene especialidad en trastornos de sueño. Algo que provoca el segundo problema: hay muy pocos especialistas en los hospitales y están saturados.
Así que, tercer problema: cuando alguien tiene un trastorno del sueño, acaba recurriendo a pastillas. Por eso España es el país donde más benzodiacepinas se consume del mundo, a mucha distancia de Bélgica, el segundo.
Y cada vez tomamos más ansiolíticos e hipnóticos. La curva no ha dejado de subir desde 2012 y, en 2019, con la pandemia, se ha disparado.
Este miércoles el Congreso aprobó una proposición no de ley para estudiar qué necesitan los médicos para tratar correctamente los problemas del sueño. Los médicos ya lo saben: básicamente es más formación.
Si tiene dificultades para dormir, tome nota de estos consejos antes de que se convierta en un problema grave:
- Evitar automedicarse: es tentador porque las pastillas pueden aliviar al principio, pero luego pierden efecto.
- El ejercicio físico diario es clave.
- No mirar pantallas los minutos previos a ir a dormir.
- Muchas veces el problema no es físico y la solución puede tenerla un psicólogo.
"El primer error es el último"
Los Tédax cumplen 50 años marcados por el terrorismo, los desastres naturales y la Guerra Civil
El contexto Se fundaron en 1975 y acumulan 438.000 intervenciones en las que han desactivado artefactos explosivos de ETA, los GRAPO o Al-Qaeda. Además, han prestado servicio durante la pandemia o el volcán de la Palma.