Una manera diferente de enseñar
Ya están aquí las aulas del futuro, espacios donde aprender de forma activa con la tecnología: "La motivación se dispara"
Las aulas del futuro son lugares donde se enseña de una forma diferente: es el alumno el que busca aprender y el profesor es la guía. Con esta metodología, "la motivación de los niños se dispara" porque, tal y como destaca un profesor, "estudian sin darse cuenta".
Ya están aquí las aulas del futuro, y ya se enseña a los profesores a cambiar el chip, y que se conviertan en "guía, en mentor, en alguien que acompaña a los alumnos", tal y como señala José Luis Fernández, jefe de servicio de experimentación educativa en INTEF.
En estos espacios, se promueven metodologías activas usando la tecnología, como un cubo interactivo que permite tener la realidad al alcance de la mano. "Pueden ir viendo el cordón umbilical, y el resto de compañeros lo puede ver; es una manera más motivante de enseñar", destaca Estefanía García, asesora técnica docente, algo en lo que coincide José Luis, quien subraya que "la motivación de los alumnos se dispara".
Se trata de seis espacios, seis zonas de trabajo para despertar la creatividad, y recordar, tal y como señala el jefe de servicio de experimentación educativa en INTEF, "que al aula se viene a investigar, a crear, a interactuar, a desarrollar, a presentar y a explorar".
Este tipo de aulas ya están llegando a colegios como el Averroes, donde lo acaban de poner en marcha. "No hay color entre trabajar de una forma tradicional a trabajar con estas metodologías activas. Al final les estamos dando mucha más autonomía", afirma Pedro Durandez, profesor de Lengua y Matemáticas.
Más Noticias
En libertad ocho menores tras ser detenidos por una agresión sexual a una niña de 13 en Crevillent (Alicante) laSexta localiza a un estafador de aceite de oliva en Córdoba: "Si me compras más cajas, te lo pongo a 35" José Luis Moreno declara en la Audiencia Nacional por el caso Titella y defiende su inocencia: "Todo es falso" La Fiscalía reconoce "un evidente error de la Justicia" en el caso del anciano que mató a un ladrón y pide perdón Encuentran el cadáver de una joven en el polígono de Córdoba donde se buscaba a Esther María Herrera
En este colegio, un dispositivo sustituye al libro, trabajan por proyectos, y en lugar de papel y boli, utilizan un mapa mental de oraciones. De esta forma, hay más interacción, más motivación para ellos, y más aprendizaje. "Están estudiando sin darse cuenta. Los alumnos, al hacer todas estas actividades, trabajan sin darse cuenta", indica Pedro Durandez. Estas aulas del futuro pueden estar ya, si queremos, en nuestro presente.
Sin el seguro y el cursillo
Entra en vigor la Ley de Bienestar Animal, a medias: estas son las cuestiones que se penalizarán a partir del viernes
Dejar solo a un perro durante un día o más de tres a un gato será penalizado a partir de este viernes. También entrarán en vigor modificaciones para los criadores, tanto para profesionales como los quieren tener una camada en casa.