UNA MENOR ESPAÑOLA HA LOGRADO SOBREVIVIR
Cuidado con la ameba 'comecerebros': te explicamos de dónde sale y sus peligrosos efectos
Una menor ha sobrevivido a la ameba 'comecerebros' en el primer caso registrado en Españagracias a una combinación experimental de fármacos. Los expertos explican de dónde sale este parásito.
Después de meses de angustia, José Antonio empieza a recuperar la sonrisa. Su nieta de diez años se contagió de la ameba 'comecerebros' en una pisicina climatizada de Torrijos, en Toledo. "Le dolía la cabeza, los oídos y no quería ir al colegio porque estaba muy desanimada", cuenta su abuelo.
Tenía síntomas parecidos a la meningitis, pero los médicos no daban con ello hasta que encontraron algo impactante en su cerebro: una ameba letal en el 97% de los casos. "La metieron en la UCI por la gravedad de la niña hasta que todos los análisis de los distintos hospitales a los que han ido dieron con ello", explica José Antonio.
Viven en aguas estancadas y cálidas. Entran a nuestro organismo cuando aspiramos agua por la nariz, sube por el tabique nasal, atraviesa el hueso etmoide y, desde ahí, viaja hasta el cerebro. Sus efectos son devastadores. "Causa hemorragias e infección dentro del cerebro y lo va destruyendo, de ahí su nombre", detalla Javier Arranz, coordinador del departamento de Enfermedades Infecciosas de las islas Baleares.
Un conjunto de fármacos logró frenar la enfermedad. A la nieta de José Antonio todavía le queda alguna secuela en el habla, pero los médicos confían en que su recuperación total.
Situación límite
El infierno de Carmen en un hogar lleno de goteras: "Tengo miedo de que se me caiga el techo encima"
Los detalles Carmen, inquilina de 90 años de una casa de la SAREB en Vigo, denuncia que la administración no le ofrece ninguna solución año y medio después de que su vivienda se inundase.