Incendios forestales
El avance de las llamas de varios incendios forestales en Navarra obliga a desalojar seis localidades
El fuego desatado en las Bárdenas Reales ha obligado al desalojo de los 2.500 visitantes del parque de Sendaviva, en Arguedas.

La cercanía de las llamas de los incendios forestales que se han declarado este sábado en varias zonas de Navarra ha obligado a desalojar los cascos urbanos de varias poblaciones, de forma que ha llegado hasta las cercanías de Puente la Reina.
Así, al desalojo inicial de Legarda (117 habitantes), Obanos (935) y Muruzábal (233) de los que ha informado SOS Navarra, la Guardia Civil añade los del casco de Belascoáin (122), Zabalza y el "inicio del desalojo de parte de la población" de Puente La Reina, con 2.840 habitantes.
Precisamente en el frontón de esta última localidad era donde se había habilitado un espacio para albergar a los desalojados de sus domicilios en los tres primeros pueblos afectados.
En el control de las llamas trabajan todos los efectivos disponibles, tanto aéreos como terrestres, de los Bomberos de Navarra, que reparten las labores con los trabajos contra el fuego desatado simultáneamente en las Bardenas Reales, que por la cercanía aunque sin daños personales, ha obligado al desalojo de los 2.500 visitantes del parque de Sendaviva en Arguedas.
Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.