EN LA COSTA GALLEGA
Intentan reflotar el narcosubmarino hundido por los traficantes y cargado con 3.000 kilos de cocaína
La Guardia Civil ha cortado el acceso a la playa de Hio, donde la nave se encuentra varada, y está a la espera de que llegue el buque encargado de reflotarla.


Se han reiniciado las labores para tratar de reflotar al narcosubmarino cargado con unos 3.000 kilogramos de cocaína, presuntamente procedente de Colombia, que se encuentra varado en aguas de la península del Morrazo.
La embarcación fue interceptada en la playa de Hio del municipio de Cangas de Morrazo, en Pontevedra, y dos personas fueron detenidas en la operación, liderada por el ECO gallego de la Guardia Civil.
El instituto armado, que trabaja en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera y la Policía Nacional, ha cortado el acceso a esa playa, frente a la que los supuestos narcotraficantes hundieron el submarino al verse sorprendidos por los agentes.
Todavía no ha llegado el buque que colaborará en las labores para reflotar el submarino, de más de 20 metros de eslora.
En él se encontraban tres personas, dos de las cuales, de nacionalidad ecuatoriana, fueron detenidas en la playa de Foxo y están a la espera de pasar a disposición judicial. Un tercer sospechoso consiguió huir a nado.
En 60 ciudades del país
Más de 150 organizaciones marchan en España por una paz justa, sin terrorismo y sin genocidio en Palestina
Desarme total A pesar de que consideran que el alto el fuego es "un éxito" van a seguir movilizándose hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU con la solución de los dos Estados.