ASOCIACIONES LO DENUNCIAN
Andalucía estrena teléfono de atención a víctimas de violencia 'intrafamiliar' como reclamaba Vox
Andalucía ya cuenta con un teléfono para menores, ancianos y violencia machista.Esta nueva líneaes el resultado de que PP y Cs hayan cedido ante Vox por los presupuestos andaluces


El concepto de violencia 'intrafamiliar' ya está en las instituciones andaluzas. La Junta pondrá en marcha a partir de ahora un teléfono específico contra este tipo de violencia, equiparándolo al servicio que presta el '016', algo que denuncian desde las asociaciones contra la violencia machista.
"Detrás del planteamiento terminológico, lo que estamos discutiendo es un objetivo de intervención", señala Marisa Soleto, directora de la 'Fundación Mujeres'. Una intervención que preocupa a quienes luchan contra el maltrato a la mujer y por la que Andalucía recibe 15 millones de euros anuales. Las expertas creen que este cambio puede ser el primer paso para comenzar a retroceder.
En este sentido, Marisa Soleto, directora de la 'Fundación Mujeres', afirma: "Cada vez que eliminamos una linea de ayuda, no se nos puede olvidar que estamos causando un daño directo en una familia".
Desde que se puso en marcha, en septiembre de 2007, se han recibido más de 800.000 llamadas. Solo en el mes de abril de 2019, 21.000 personas acudieron al '016', una media de 180 llamadas diarias.
"El '016' es un servicio consolidado en todo el territorio y necesario. Es una referencia para las víctimas y su entorno", defiende Rebeca Palomo, delegada del Gobierno para la Violencia de Género.
Desde el año 2003 que comenzaron a registrarse los datos, 1.000 mujeres han sido asesinadas. Los datos demuestran que las mujeres siguen siendo el principal objetivo de los maltratadores.
Con este primer paso, la Junta de Andalucía admite una de históricas reivindicaciones de Vox: dejar de lado el concepto de violencia de género y aceptar el de violencia 'intrafamiliar'.
Según la Memoria de la Fiscalía
España registró 2,5 millones de denuncias por violencia de género entre 2009 y 2023: solo el 0,0084% eran falsas
Cifras inasumibles Otro de los datos preocupantes que deja la presentación de la Memoría de la Fiscalía respecto a esta grave problemática son los relativos a los menores. Cada vez son más quien la ejercen, pero también más los asesinados bajo violencia vicaria.