Cargando...

Calendario laboral

¿Dónde es festivo San Juan en 2024? Busca tu pueblo o ciudad y comprueba si tienes que trabajar

En dos comunidades autónomas el 24 de junio se considera festivo retribuido recuperable, pero en muchos municipios de distintos puntos de España el día de San Juan está considerado como festivo local. Busca el tuyo.

Además de los festivos nacionales y los autonómicos, cada uno de los más de 8.000 municipios de España eligen, cada año, sus dos festivos locales. Y en 2024, más de 300 han elegido el día de San Juan como festivo. En realidad, muchos más. El calendario laboral catalán recoge esta fecha como día festivo recuperable —lo que quiere decir que los trabajadores pueden disfrutar del día, pero tienen que recuperar las horas en otro momento— en toda la comunidad autónoma, lo mismo que en la Comunidad Valenciana, donde San Juan (o Sant Joan) también está considerado día no laborable, retribuido, pero recuperable.

En todos los demás, fiesta local. Muchos de estos municipios celebran esta fiesta en honor a su propia toponimia: Las Cabezas de San Juan (Sevilla), San Juan de Plan (Huesca) o San Juanico El Nuevo (Zamora), mientras que otros simplemente han elegido como día de libranza el día que los cristianos honran a San Juan Bautista o, más extendidamente, el día en el que se celebra de manera pagana la llegada del verano, el alargamiento de los días, el acortamiento de las noches. El solsticio nunca coincide exactamente con el día que empieza el verano —este puede variar, pero sólo entre el 20, 21 o 22 de junio—, pero la celebración tiene mucho más que ver con el solsticio que con las tradiciones bautismales de Juan.

En cualquier caso, si te preguntas dónde es festivo el día de San Juan, puedes consultar el buscador que está colocado bajo estas líneas, para localizar todos los municipios de cada comunidad autónoma (fuera de Cataluña y Comunidad Valenciana) en los que el 24 de junio es un día libre, en oficinas, escuelas y administraciones públicas.

Ahora bien, que el día de San Juan sea festivo o no no descarta que se enciendan hogueras en la víspera nocturna para realizar algunos de los rituales y tradiciones asociados a esta fecha. En Amurrio, por ejemplo, tienen varios días de fiestas por Sant Joan, con un programa centrado en conciertos y actuaciones musicales, mientras que en Getafe, donde tampoco es fiesta, encienden la tradicional hoguera en el barrio de San Juan de la Cierva, donde se desarrollan las fiestas en honor al santo. En Laudio (Álava) también arrancan las fiestas de verano con las hogueras (y conciertos de San Juan), pese a que la jornada del lunes no se considera festiva aquí.

San Juan, día festivo en Galicia

Si hay unas hogueras de San Juan famosas en Galicia son las que se encienden en las playas de A Coruña, Riazor y Orzán, donde las llamas se reflejan cada víspera de San Juan en el Atlántico. Esta celebración también se conoce como A noite da queima (La noche de la quema), con las llamas de una hoguera que se coloca dos días antes incluso de la noche de San Juan. Es harto frecuente encontrarse, incluso los días de antes, ver a gente practicar alguno de los rituales asociados a San Juan, como los baños nocturnos y purificadores en las aguas de Riazor. Y sí, además, el día siguiente no se trabaja: el día 24 de junio es festivo en la ciudad de A Coruña, así como en otros más de 40 municipios gallegos:

  • Agolada (Pontevedra)
  • Ames (A Coruña)
  • Antas de Ulla (Lugo)
  • Ares (A Coruña)
  • Arzúa (A Coruña)
  • Becerréa (Lugo)
  • Boiro (A Coruña)
  • Burela (Lugo)
  • Caldas de Reis (Pontevedra)
  • Carballo (A Coruña)
  • Carral (A Coruña)
  • Cee (A Coruña)
  • Cenlle (Ourense)
  • Cerceda (A Coruña)
  • Cerdido (A Coruña)
  • Coristanco (A Coruña)
  • Covelo (Pontevedra)
  • Culleredo (A Coruña)
  • Curtis (A Coruña)
  • Dumbría (A Coruña)
  • Frades (A Coruña)
  • Guitiriz (Lugo)
  • Marín (Pontevedra)
  • Mazarigos (A Coruña)
  • Muros (A Coruña)
  • Narón (A Coruña)
  • Nigrán (Pontevedra)
  • O Corgo (Lugo)
  • Oleiros (A Coruña)
  • Outes (A Coruña)
  • Oza-Cesuras (A Coruña)
  • Padrenda (Ourense)
  • Poio (Pontevedra)
  • Rairiz de Veiga (Ourense)
  • Rodeiro (Pontevedra)
  • San Xoán de Río (Ourense)
  • Santa Comba (A Coruña)
  • Santiso (A Coruña)
  • Sarria (Lugo)
  • Sobrado (A Coruña)
  • Trasmiras (Ourense)
  • Valdoviño (A Coruña)

¿Es festivo San Juan en el Mediterráneo?

Al otro lado del territorio nacional, frente a las costas del más cálido Mediterráneo, también se celebra San Juan con mucho ahínco, Sant Joan, concretamente. Tanto que en Cataluña y Comunidad Valenciana se considera festivo (aunque recuperable). Pero más allá de estas dos comunidades, también es festivo el día 24 de junio en Campos del Río (Murcia).

La fiesta de San Juan en Andalucía

También en la comunidad andaluza algunas localidades celebran el día de San Juan como fiesta local. Más de una treintena de municipios de siete de las ocho provincias andaluzas, todas salvo Cádiz, celebran San Juan como día no laborable marcado en su calendario:

  • Alhaurín de la Torre (Málaga)
  • Almedinilla (Córdoba)
  • Almería
  • Almuñécar (Granada)
  • Alosno (Huelva)
  • Benalmádena (Málaga)
  • Benitagla (Almería)
  • Cabra (Córdoba)
  • Carratraca (Málaga)
  • Corteconcepción (Huelva)
  • Cuevas Bajas (Málaga)
  • El Castillo de las Guardas (Sevilla)
  • Fuensanta de Martos (Jaén)
  • Güevèjar (Granada)
  • Huélago (Granada)
  • Huércal de Almería (Almería)
  • Humilladero (Málaga)
  • Jabugo (Huelva)
  • La Higuera (Jaén)
  • Lanjarón (Granada)
  • Las Cabezas de San Juan (Sevilla)
  • Los Villares (Jaén)
  • Lúcar (Almería)
  • Lupión (Jaén)
  • Manilva (Málaga)
  • Montizón (Jaén)
  • Motril (Granada)
  • Navas de San Juan (Jaén)
  • Salobreña (Granada)
  • San Juan de Aznalfarache (Sevilla)
  • San Juan del Puerto (Huelva)
  • Tahal (Almería)
  • Utrera (Sevilla)
  • Valdepeñas de Jaén (Jaén)
  • Villanueva de San Juan (Sevilla)

Día de San Juan, festivo en Asturias y Cantabria

En diferentes puntos de Asturias y Cantabria también se celebra fuerte el día de San Juan, hasta el punto de considerarlo día festivo en determinados calendarios laborales locales. Una de las fiestas de San Juan más potentes de esta zona es la de Camargo, en Cantabria, donde en 2024 el alcalde, Diego Movellán, ha optado por descentralizar el programa de actividades para potenciar el comercio y la hostelería local: más de una treintena de artistas participan en las fiestas de Camargo, aunque no es la única localidad que tiene fiesta el 24 de junio:

  • Arnuero (Cantabria)
  • Arredondo (Cantabria)
  • Camargo (Cantabria)
  • Caso (Asturias)
  • Castro Urdiales (Cantabria)
  • Coaña (Asturias)
  • Colindres (Cantabria)
  • Corvera de Asturias (Asturias)
  • Grandas de Salime (Asturias)
  • Los Corrales de Buelna (Cantabria)
  • Luena (Cantabria)
  • Mazcuerras (Cantabria)
  • Medio Cudeyo (Cantabria)
  • Mieres (Asturias)
  • Noja (Cantabria)
  • Proaza (Asturias)
  • Ribadesella (Asturias)
  • Rionansa (Cantabria)
  • Riotuerto (Cantabria)
  • Salas (Asturias)
  • San Tirso de Abres (Asturias)
  • Selaya (Cantabria)
  • Soto del Barco (Asturias)
  • Tapia de Casariego (Asturias)

Dónde es festivo San Juan en Canarias

Otro clásico de las hogueras de San Juan son las playas canarias. Y es que una playa, a la orilla del mar, es probablemente el mejor espacio para encender una fogata ritual. No obstante, este año (como otros) se ha puesto alguna que otra restricción a las hogueras en las islas: el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha puesto condicionantes a las hogueras, para mantenerlas controladas, pero también quedan prohibidas las hogueras en espacios públicos, parques, jardines, barrancos o playas. Sí se puede en algún que otro espacio, pero siempre previa comunicación al Consistorio. ¿Y qué pasa el día después de las hogueras? Que estos municipios disfrutan del 24 de junio como día festivo:

  • Arico (Santa Cruz de Tenerife)
  • Arrecife (Las Palmas)
  • Artenara (Las Palmas)
  • Arucas (Las Pamas)
  • Guía de Isora (Santa Cruz de Tenerife)
  • Haría (Las Palmas)
  • La Frontera (Santa Cruz de Tenerife)
  • Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas)
  • Los Silos (Santa Cruz de Tenerife)
  • Puntallana (Santa Cruz de Tenerife)
  • San Andrés y Sauces (Santa Cruz de Tenerife)
  • San Juan de la Rambla (Santa Cruz de Tenerife)
  • Telde (Las Palmas)
  • Valle Gran Rey (Santa Cruz de Tenerife)
  • Vallehermoso (Santa Cruz de Tenerife)
  • Valsequillo (Las Palmas)
  • Valverde (Santa Cruz de Tenerife)

¿Es festivo San Juan en Madrid?

La Comunidad de Madrid, como todas, tiene sus festivos. El pasado mes de mayo, de hecho, Madrid disfrutó del más que ansiado puente de mayo —la unión entre el festivo nacional de 1 de mayo y las fiestas del 2 de mayo—, y el calendario laboral madrileño añade, además, el 15 de mayo únicamente en la capital, gracias a San Isidro Labrador. No obstante, en algún que otro municipio madrileño también es festivo el 24 de junio de 2024:

  • Parla (Madrid)
  • Patones (Madrid)
  • Rozas de Puerto Real (Madrid)
  • Tres Cantos (Madrid)

24 de junio, día festivo en Castilla y León

Otra de las comunidades autónomas con más localidades que celebran San Juan como día festivo en su calendario es Castilla y León, con cerca de 90 municipios con el 24 de junio como día de fiesta local. Entre todos ellos hay dos capitales de provincia, León y Segovia, que también tienen festivo este día:

  • Ahigal de los Aceiteros (Salamanca)
  • Aldea Real (Segovia)
  • Aldealengua (Salamanca)
  • Almeida (Zamora)
  • Ameyugo (Burgos)
  • Avedillo (Zamora)
  • Berlanga del Bierzo (León)
  • Bogajo (Salamanca)
  • Bugedo (Burgos)
  • Calzada de Don Diego (Salamanca)
  • Campogrande de Aliste (Zamora)
  • Carrizo de la Ribera (León)
  • Castellanos de Villiquera (Salamanca)
  • Castraz (Salamanca)
  • Chozas de Abajo (León)
  • Colinas de Trasmonte (Zamora)
  • Colinas del Campo de Martín Moro Toledano (León)
  • Crespos (Ávila)
  • El Payo (Salamanca)
  • Ferreras de Abajo (Zamora)
  • Folgoso de la Ribera (León)
  • Fuenteguinaldo (Salamanca)
  • Galindo y Perahuy (Salamanca)
  • Garcihernández (Salamanca)
  • Garrafe de Torío (León)
  • Hinojosa de Duero (Salamanca)
  • Hospital de Órbigo (León)
  • Hoyos de Collado (Ávila)
  • Hurtumpascual (Ávila)
  • La Ercina (León)
  • La Torre - Blacha (Ávila)
  • La Vellés (Salamanca)
  • Las Grañeras (León)
  • León
  • Maello (Ávila)
  • Molacillos (Zamora)
  • Molezuela de la Carballeda (Zamora)
  • Monterrubio de la Sierra (Salamanca)
  • Morilla de los Oteros (León)
  • Murias de Paredes (León)
  • Narros del Castillo (Ávila)
  • Navasfrías (Salamanca)
  • Onzonilla (León)
  • Pajares de Adaja (Ávila)
  • Palacios del Arzobispo (Salamanca)
  • Pasariegos (Zamora)
  • Pedraza de Alba (Salamanca)
  • Pelabravo (Salamanca)
  • Peralejos de Abajo (Salamanca)
  • Pías (Zamora)
  • Pozuelo de Tábara (Zamora)
  • Prioro (León)
  • Ribadelago (Zamora)
  • Riego de Lomba (Zamora)
  • Ríocerezo (Valle de las Navas, Burgos)
  • Ríofrío-Cabañas (Ávila)
  • Robleda (Salamanca)
  • San Andrés de Rabanedo (León)
  • San Juan de Gredos - La Herguijuela (Ávila)
  • San Juan de Gredos - Navacepeda de Tormes (Ávila)
  • San Juan de la Encinilla (Ávila)
  • San Juan de Torres (León)
  • San Juan del Molinillo (Ávila)
  • San Juanico El Nuevo (Zamora)
  • Santa María de Ordás (León)
  • Santibañez de la Isla (León)
  • Santibañez de Tera (Zamora)
  • Santibañez de Vidriales (Zamora)
  • Sardonedo (León)
  • Sariegos (León)
  • Segovia
  • Toreno (León)
  • Tormellas (Ávila)
  • Tremor de Arriba (León)
  • Valdefresno (León)
  • Valdemerilla (Zamora)
  • Valdesamario (León)
  • Valverde de la Sierra (León)
  • Valverdón (Salamanca)
  • Vecinos (Salamanca)
  • Velilla de la Valduerna (León)
  • Venialbo (Zamora)
  • Villamor de La Ladre (Zamora)
  • Villamoratiel de las Matas (León)
  • Villaquilambre (León)
  • Villar de la Yegua (Salamanca)
  • Villasabariego (León)
  • Villasbuenas (Salamanca)
  • Villasimpliz de Gordón (León)
  • Voces (León)
  • Yeres (León)

¿Dónde es festivo San Juan en Castilla-La Mancha?

Y este año, también más de 30 municipios de Castilla-La Mancha consideran el lunes 24 de junio día no laborable, según sus propios calendarios:

  • Abenójar (Ciudad Real)
  • Alatoz (Albacete)
  • Albacete
  • Alcalá del Júcar (Albacete)
  • Alhóndiga (Guadalajara)
  • Camarena (Toledo)
  • Casas de Garcimolina (Cuenca)
  • Colliguilla (Cuenca)
  • Cotillas (Albacete)
  • El Bonillo (Albacete)
  • Fuentesclaras Chillaron (Cuenca)
  • Horcajo de los Montes (Ciudad Real)
  • Huecas (Toledo)
  • La Mata (Toledo)
  • Ledanca (Guadalajara)
  • Majaelrayo (Guadalajara)
  • Marjaliza (Toledo)
  • Matillas (Guadalajara)
  • Megina (Guadalajara)
  • Palomeque (Toledo)
  • Pinilla de Molina (Guadalajara)
  • Pozo Cañada (Albacete)
  • Pozohondo (Albacete)
  • Puebla de Beleña (Guadalajara)
  • Puente del Arzobispo (Toledo)
  • Ribatajada (Cuenca)
  • Riópar (Albacete)
  • Taragudo (Guadalajara)
  • Tobillos (Guadalajara)
  • Tragacete (Cuenca)
  • Ugena (Toledo)
  • Valdeaveruelo (Guadalajara)
  • Villaconejos de Trabaque (Cuenca)
  • Villar del Pozo (Ciudad Real)
  • Villarta San Juan (Ciudad Real)
  • Yebra (Guadalajara)

Dónde es festivo el día de San Juan en Euskadi

En las tres provincias vascas hay más de un municipio donde San Juan también se celebra con hogueras en la víspera nocturna y con festivo en el día como tal. Estos son los pueblos y ciudades vascos que tienen el 24 de junio de 2024 como festivo local:

  • Abaltzisketa (Guipúzcoa)
  • Andoain (Guipúzcoa)
  • Aulesti (Vizcaya)
  • Barrika (Vizcaya)
  • Barrundia (Álava)
  • Bedia (Vizcaya)
  • Belauntza (Guipúzcoa)
  • Ea (Vizcaya)
  • Eibar (Guipúzcoa)
  • Hernani (Guipúzcoa)
  • Iruraiz-Gauna (Álava)
  • Kuartango (Álava)
  • Laguardia (Álava)
  • Leaburu Txarama (Guipúzcoa)
  • Leioa (Vizcaya)
  • Mondragon (Guipúzcoa)
  • Murga (Álava)
  • Muski (Vizcaya)
  • Olaberria (Guipúzcoa)
  • Pasaia Donibane (Guipúzcoa)
  • Salvatierra (Álava)
  • Segura (Guipúzcoa)
  • Sondika (Vizcaya)
  • Tolosa (Guipúzcoa)
  • Ziortza-Bolibar (Vizcaya)

El día de San Juan, festivo en Extremadura

Unas de las fiestas más populares de Badajoz son, sin duda, las de San Juan. Con un programa que incluye actividades y actuaciones durante unos diez días en la capital de provincia, las fiestas de San Juan de Badajoz destacan, sobre todo, por el alumbrado extraordinario de San Juan, de los más espectaculares del país. Pero no es el único lugar extremeño donde San Juan es festivo por antonomasia:

  • Badajoz
  • Cachorrilla (Cáceres)
  • Cerezo (Cáceres)
  • Coria (Cáceres)
  • Cuacos de Yuste (Cáceres)
  • Guijo de Coria (Cáceres)
  • Herrera de Alcántara (Cáceres)
  • Herreruela (Cáceres)
  • La Codosera (Badajoz)
  • La Parra (Badajoz)
  • La Roca de la Sierra (Badajoz)
  • Madrigalejo (Cáceres)
  • Puebla de Alcollarín (Badajoz)
  • Saucedilla (Cáceres)
  • Segura de Toro (Cáceres)
  • Valuengo (Badajoz)

¿Es festivo local el 24 de junio en Aragón?

Aunque en la comunidad autónoma no es fiesta, sí se considera festivo local el 24 de junio en los siguientes municipios de Aragón:

  • Aliaga (Teruel)
  • Bisimbre (Zaragoza)
  • Cretas (Teruel)
  • El Pobo (Teruel)
  • Eresué (Huesca)
  • Escucha (Teruel)
  • Fuendejalón (Zaragoza)
  • Illueca (Zaragoza)
  • Lobera de Onsella (Zaragoza)
  • Montón (Zaragoza)
  • Pleitas de Jalón (Zaragoza)
  • Sahun (Huesca)
  • San Juan de Flumen (Huesca)
  • San Juan de Plan (Huesca)
  • Torralba de los Frailes (Zaragoza)

Sant Joan (San Juan), en las islas Baleares

En Baleares, una de las fiestas más emblemáticas son las de Sant Joan de Citadella, en la isla de Menorca, donde se unen tradición y espectáculo. La ciudad señorial se engalana a propósito del solsticio de verano para servir de escenario a caballeros y jinetes y muchos otros actores de lo que sería una sociedad estamental, con sus artesanos y campesinos. La fiesta de Ciutadella está incluida en su calendario laboral, por supuesto, igual que otros municipios de las islas:

  • Cala d'Or, Santanyí (Mallorca)
  • Ciutadella (Menorca)
  • Deià (Mallorca)
  • Ferreries (Menorca)
  • Mancor de la Vall (Mallorca)
  • Muro (Mallorca)
  • Palma (Mallorca)
  • Sant Joan (Mallorca)
  • Sant Joan de Labritja (Ibiza)
  • Son Servera (Mallorca)

¿Hay algún festivo por San Juan en La Rioja?

La respuesta rápida: sí. En unos cuantos municipios riojanos, el 24 de junio de 2024 es festivo local:

  • Almarza de Cameros (La Rioja)
  • Bobadilla (La Rioja)
  • Casalarreina (La Rioja)
  • Clavijo (La Rioja)
  • Fuenmayor (La Rioja)
  • Grañón (La Rioja)
  • Rincón del Soto (La Rioja)
  • Santa Engracia del Jubera (La Rioja)
  • Sotés (La Rioja)
  • Villar de Torre (La Rioja)
laSexta/ Sociedad/ laSexta

Más sobre este tema: