Cargando...

Verano y naturaleza

Las mejores piscinas naturales cerca de Madrid para ir en transporte público

Con coche o sin él, estas son las piscinas naturales de la Comunidad de Madrid a las que podrás acudir para refugiarte del calor este verano.

En breve

Superar una ola de calor se hace casi imposible en la capital de España, donde los kilómetros que separan Madrid de la costa provocan que cada año retumbe en la cabeza de todo residente en Madrid aquello de "vaya, vaya, aquí no hay playa". Muchos madrileños, cansados del calor que asola la ciudad, buscan soluciones para protegerse de las temperaturas que despide el asfalto y los muros de hormigón.

Cuando ni el Retiro ofrece una sombra en la que buscar cobijo, muchos tiran de carretera y acuden a refugiarse en los maravillosos pueblos de la Comunidad de Madrid. Tesoros escondidos donde la temperatura baja algunos grados, sus noches son más frescas y la naturaleza gana espacio al hormigón.

Si al plan al aire libre le sumas un buen chapuzón, superar una ola de calor se vuelve mucho más agradable, especialmente en esas horas del día donde la temperatura puede subir por encima de los 40 grados.

Si bien es cierto que no hace falta irse muy lejos para disfrutar de un buen día de piscina en la Comunidad de Madrid, hay quien prefiere disfrutar de aquellas que tienen origen natural. Muchos eliminan este plan de sus opciones ante la falta de un coche propio con el que llegar, sin saber que a la gran mayoría de estos destinos se puede acceder haciendo uso del transporte público.

Imagina el plan: en plena montaña, rodeado de naturaleza, con aguas minerales que suman un beneficio extra para la salud o dejando que te lleve ligeramente la corriente de uno de los ríos que atraviesan el territorio madrileño. El precio, para muchos, es impagable.

Si a este plan de naturaleza acudes en transporte público, estarás ayudando a mantener el espacio y contribuirás al medio ambiente para hacer un día ecofriendly al cien por cien. Además, acudir en autobús o en tren puede garantizarte disfrutar del plan: muchos son lo coches que se dan la vuelta sin bajar del coche al ver el aparcamiento completo (en muchas ocasiones se generan colas de coches visibles desde la entrada al municipio).

Lista de piscinas naturales en Madrid

Aunque existen muchas áreas con fácil acceso a una orilla, no todas las zonas tienen el baño permitido. La Comunidad de Madrid fija únicamente cuatro zonas aptas para el baño, en las que controlan y aseguran la calidad del agua de manera periódica durante la temporada de baño, establecida del 15 de mayo al 15 de septiembre.

Por suerte, existen otras comunidades limítrofes con Madrid a las que también puedes acudir sin necesidad de realizar trayectos de horas hasta la playa. Si el calor llama a tu puerta y tú solo quieres huir de él, pon atención a estas piscinas naturales en las que podrás bañarte durante la temporada estival:

Las Presillas (Rascafría)

Este conjunto de piscinas naturales se encuentra en la Sierra de Guadarrama, concretamente en el Valle de El Paular de Rascafría. A diferencias de otros espacios más rústicos, estas tres piscinas rodeadas de pinos cuentan con una amplia zona de césped con mesas de merendero, kiosco y aseos. De acceso gratuito, cuenta con un parking de pago (9 euros) para que puedas acceder directamente en coche.

Al contar con un mantenimiento de sus zonas comunes y con diferentes servicios para los bañistas, estas piscinas cuentan con un horario de apertura de 10 a 21 horas.

Si quieres pasar un día redondo y aprovechar para hacer algo más que refrescarte, puedes realizar turismo por el pueblo de Rascafría y visitar su famoso Monasterio de El Paular, al que podrás llegar a pie desde Las Presillas en unos 15 minutos.

📍Cómo llegar: mediante la línea 194 de autobuses interurbanos que inicia en Plaza de Castilla y finaliza en el pueblo de Rascafría. Después, tendrás un agradable paseo desde el centro el pueblo hasta el Valle del Paular.

Playa de Estremera

¿Quién dijo que en Madrid no hay playa? Ni los chorros de Madrid Río, ni la histórica piscina de los años 30, Madrid sí tiene playa y se encuentra en Estremera. Los más puristas dirán que de playa no tiene ni la arena, pero esta playa fluvial a 60 kilómetros de Madrid figura como zona apta para el baño y cuenta con diferentes servicios a disposición de sus visitantes.

Además, esta zona de baño natural mantiene un espacio dedicado adaptado para la práctica de distintas actividades acuáticas. Además, los amigos perrunos pueden acompañarte: su acceso está permitido.

📍Cómo llegar: por carretera mediante la A-1 cogiendo el desvío hacia Lozoyuela. En transporte gracias a la línea 351 de autobuses interurbanos puedes llegar al pueblo de Estremera de Tajo. Después podrás continuar la ruta a pie.

Pantano de San Juan

El mítico pantano (o embalse) de San Juan lleva siendo la zona de baño de los madrileños por excelencia. En sus 14 kilómetros de orilla accesible se encuentran dos puntos habilitados para el baño: a tan solo 50 kilómetros de la capital encontramos la playa Virgen de la Nueva, con bandera azul, es la más conocida y la que suele tener el aforo más completo desde primera hora de la mañana.

Cerca podemos acceder a la playa El Muro, la otra zona habilitada, menos concurrida y con acceso a mascotas.

Al igual que sucede con la playa de Estremera, en el pantano de San Juan también podrás realizar actividades acuáticas como plus para cerrar un día de diez. Para comer, podrás caminar hasta el área recreativa de la Lancha del Yelmo, habilitada con kiosco y mesas para disfrutar del mediodía.

📍 Cómo llegar: en coche hasta a través de la M-501 ("carretera de los pantanos"). En autobús cogiendo la línea 551 que sale desde Principe Pío y llega hasta San Martín de Valdeiglesias con parada en el Pantano de San Juan.

Piscinas naturales de Cercedilla

Esta piscina, como otras de este listado, parece encontrar el equilibrio perfecto entre lo natural y el aporte un tanto "artificial" de una piscina municipal. Sus aguas se tratan ligeramente con cloro y su fondo está recubierto y delimitado, facilitando su acceso con escaleras y soportes.

Dispone también de servicios propios de las piscinas de ciudad como una zona de enfermería, aseos y un bar. También cuenta con su propio merendero para llevar comida desde casa y ahorrar en el día de ocio. Por este motivo su acceso tiene una tarifa de 6 euros de lunes a viernes 7 euros en festivo para los adultos. Para los menores de 14 años y mayores de 65 el precio es de 4 euros. El horario de apertura es de 10:00 a 20:00 horas,

📍 Cómo llegar: en coche cogiendo la A-6 hasta la carretera de Cercedilla y, desde allí, hacia Las Dehesas. En autobús, cogiendo la línea 684 de autobuses hasta Cercedilla, donde podrás tomar su línea 1 urbana hasta el Sanatorio de Fuenfría. Después, podrás disfrutar de un agradable paseo a pie.

Playa del Alberche

En Aldea del Fresno se encuentra otra de las zonas de baño de la Comunidad de Madrid. En el paso del Río Alberche por la Comunidad, muchos son los que disfrutan de sus aguas para refrescarse. Este plan resulta perfecto para ir con niños y mascotas gracias a su poca profundidad.

Esta playa madrileña es perfecta para acudir en transporte público, pues con la línea interurbana 547 tiene parada a 10 minutos andando de la orilla, prácticamente. En este caso se disfruta de la naturaleza en su plenitud, pues esta zona del río se mantiene virgen.

📍 Cómo llegar: en coche cogiendo la A-5 y la M-507. También se puede llegar en transporte público desde Príncipe Pío gracias a las líneas interurbanas 541, 545, 547 y 548.

Piscina natural Riosequillo

Esta piscina hace trampa: si acudes encontrarás una piscina de obra clavada en medio de la naturaleza. Se considera natural, además de por su entorno, porque recibe su agua del embalse de Riosequillo (de ahí su nombre).

Otro motivo que la sitúa a camino entre lo natural y lo artificial es que dispone de servicios tales como chiringuito y zonas recreativas, pero también cuenta con vestuario y pistas para realizar diferentes deportes.

En este caso la entrada tiene un precio e 4 euros entre semana y 5 euros lo festivos para los adultos, y se reduce a 3 euros para niños y jubilados. Su horario es de 11 a 20 horas y te recomendamos acudir a primerísima hora, pues su buena fama hace que el aforo se complete casi a pocos minutos de su apertura.

📍 Cómo llegar: en coche a través de la A-1, salida 74. En transporte público podrás llegar en el autobús 191.

laSexta/ Sociedad/ laSexta
Más sobre este tema