A los 88 años
Muere el ginecólogo Santiago Dexeus, pionero de la fecundación in vitro
Fue director del Departamento de Ginecología y Obstetricia del Instituto Dexeus hasta 2004. Durante ese periodo el centro logró hitos de la medicina española como la primera inseminación artificial y fecundación in vitro.

El doctor Santiago Dexeus Trias de Bes, eminente ginecólogo y miembro de una saga de médicos especializados en ginecología, ha fallecido este viernes a los 88 años de edad. El centro médico Women's, de Barcelona, del que fue cofundador, ha informado del deceso, ha rogado que se respete la intimidad de la familia, y ha señalado su gran entrega a la medicina y los avances conseguidos en ginecología y obstetricia.
Nacido en Barcelona el 22 de julio de 1935, se licenció en la Facultad de Medicina de esta ciudad en 1959 y a lo largo de su extensa vida profesional fue protagonista de grandes hitos científicos, como la primera laparoscopia ginecológica y de las técnicas de reproducción asistida.
Fue director del Departamento de Ginecología y Obstetricia del Instituto Dexeus hasta 2004. Durante ese periodo el centro logró hitos de la medicina española como la primera inseminación artificial y fecundación in vitro.
En 2008 fue cesado de su actividad en el Instituto, en virtud de los acuerdos vigentes entre los socios, que establecen la jubilación forzosa a los 65 años. En 2016 abrió junto a su hijo el Women's Health Institute, un centro especializado en salud de la mujer.
Accidente mortal
"Cuando llegué a la puerta de mi hija, medio coche había desaparecido": declara el padre de la menor muerta tras un choque con un kamikaze
Los detalles El acusado condujo en sentido contrario durante más de 12 kilómetros a una velocidad superior a los 150 kilómetros por hora. Además, dio positivo en alcohol y drogas.