30 kilómetros en seis horas
La odisea de Lluís Cortés, seleccionador femenino de Ucrania, para salir del país rumbo a Polonia
Durante su viaje ha tenido que coger caminos de tierra e incluso circular en sentido contrario por la autopista junto a otros coches para poder avanzar.
En las últimas horas estamos viendo la huida en primera persona de cientos de personas que buscan salir de Ucrania ante la invasión rusa. En el vídeo vemos casos como el de Lluís Cortés, seleccionador femenino de Ucrania, que salió a mediodía de Kiev y no consiguió marcharse de la capital hasta que pasaron seis horas, en las que únicamente avanzó 30 kilómetros.
Una vez mejoró el tráfico, logró recorrer 546 kilómetros en 19 horas, recorriendo caminos de tierra o circulando por la autopista en carriles de sentido contrario junto a otros coches. A escasos kilómetros de llegar a Polonia, el atasco vuelve a intensificarse de manera notable.
Natalia cuenta a laSexta que su huida es mucho más dramática, porque ella deja atrás su país y su familia. Subió en un coche con tres amigas en Kiev rumbo a la frontera y tardó mucho en salir de la capital. En su caso ha tenido suerte, logrando pasar la noche en la oficina de un amigo que tiene a mitad de camino de la frontera.
Más Noticias
En libertad ocho menores tras ser detenidos por una agresión sexual a una niña de 13 en Crevillent (Alicante) laSexta localiza a un estafador de aceite de oliva en Córdoba: "Si me compras más cajas, te lo pongo a 35" José Luis Moreno declara en la Audiencia Nacional por el caso Titella y defiende su inocencia: "Todo es falso" La Fiscalía reconoce "un evidente error de la Justicia" en el caso del anciano que mató a un ladrón y pide perdón Encuentran el cadáver de una joven en el polígono de Córdoba donde se buscaba a Esther María Herrera
En el caso de Izan y sus compañeros de equipo del Dnipro, llevan más de 24 horas en la carretera. Su padre no ha dormido, atento al teléfono y siguiendo la ruta que le van diciendo.
La pena más alta por odio
Sentencia ejemplar contra el racismo en Melilla: siete condenados a prisión por incitar a la violencia contra menores extranjeros
Con mensajes violentos y racistas instaban a través de un grupo de Facebook multitudinario a agredir a menores migrantes en Melilla. La condena de cárcel más alta por un caso de odio es un aviso: amenazar y estigmatizar a estos niños puede conducir directamente a prisión.