REACCIONES A LA CONDENA
El padre de Marta del Castillo carga contra Susana Díaz por su valoración de la sentencia a 'La Manada': "No vi expresar eso cuando salió la sentencia sobre mi hija"
La sentencia a 'La Manada' por abuso sexual a una joven de 18 años durante los Sanfermines de 2016 ha dejado una ola de indignación y rabia por todo el país. Entre ellos Susana Díaz, muy criticada por el padre de Marta del Castillo.

La condena de 9 años de cárcel para los cinco miembros de 'La Manada' no ha sido justa para gran parte de la sociedad española. Entre ellas está la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, que ha expresado en su Twitter su disconformidad con la sentencia.

"Siempre respeto todas las sentencias judiciales, pero la sentencia del caso de 'La Manada' ni la comprendo, ni la comparto. Tenemos que tener tolerancia cero con toda violencia sexual y hacerlo desde todos los ámbitos de la sociedad" ha defendido la presidenta andaluza.
La "no comprensión" de Susana Díaz a la sentencia ha sido duramente criticada por algunos internautas, entre ellos el padre de Marta del Castillo. Antonio del Castillo ha defendido que esta indignación no la vio expresar con la sentencia a su hija.
"Pues no vi expresar eso cuando salió la sentencia sobre Marta del Castillo, ni a usted ni a nadie del PSOE" ha escrito Antonio del Castillo en su Twitter.
Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.