Tarjeta Sanitaria

Qué es el CIPA y dónde encontrar mi número

El sistema de autocitación de la Comunidad de Madrid solicita introducir el Código de Identificación Personal Autonómico, entre otros datos. Te explicamos a continuación dónde puedes encontrar ese número.

En breve
Última hora y novedades del coronavirus en España: Vacunas en el Zendal, brote de Mallorca, hoy »

El sistema de autocita online para vacunación en la Comunidad de Madrid ya está en marcha, y ha generado los primeros interrogantes entre los usuarios. Uno de ellos es el referente al número CIPA (Código de Identificación Personal Autonómico), un dato necesario para cumplimentar la petición en la web. Este número se encuentra en todas las tarjetas sanitarias de los madrileños.

Dependiendo de la antigüedad de la tarjeta, el CIPA puede aparecer en la parte superior derecha de la tarjeta o en el centro de la misma. El número está compuesto por diez cifras, y es único para cada usuario de la sanidad madrileña, por lo que sirve, junto al DNI/NIE, para identificar a las personas que demandan la cita para vacunarse contra el Covid-19.

Cómo solicitar cita para la vacuna

El sistema de autocita se encuentra alojado en el enlace publicado por la Comunidad de Madrid y en la aplicación de Tarjeta Sanitaria Virtual. En ellos se piden, junto al CIPA, el DNI/NIE o pasaporte y la fecha de nacimiento.

Tras introducir estos datos, el sistema comprueba que el usuario esté registrado en las bases de datos de la Comunidad de Madrid, y confirma que el paciente, además de encontrarse en el rango de edad habilitado, no tiene ninguna vacuna registrada en el Registro Único de Vacunación (RUV).

Una vez confirmados estos puntos, el usuario tendrá acceso a una lista de centros disponibles para la vacunación. Tras seleccionar el que mejor se adecúe a sus necesidades, podrá elegir también día y hora, dependiendo de los huecos disponibles en dicho centro de salud. El sistema enviará un código para confirmar los datos de la cita a través de SMS. Tras esta confirmación, aparecerán los datos de la cita junto a un código QR que podrá utilizarse para acceder al punto de vacunación.

Con al menos 24 horas de antelación el ciudadano que haya solicitado la cita recibirá un SMS recordatorio que incluirá el código QR generado. En caso de tener problemas para acceder al sistema de autocitación, los usuarios podrán llamar al número de teléfono gratuito habilitado por la Comunidad de Madrid: 900 102 112.

laSexta / Noticias / Sociedad
Más sobre este tema