Gracias al trabajo de las ONG
Un refugio para las personas sin hogar en plena ola de calor: así es el "oasis" de los que menos tienen
La cifra de personas sin hogar ha crecido en los últimos diez años un 25% en España y se estima que en la actualidad hay unas 37.000. Conocemos las iniciativas de algunas ONG para evitar que sufran por las altas temperaturas estivales.


El trabajo de las ONG es fundamental para que las personas sin hogar dispongan de un refugio y se mantengan a salvo en estos días de temperaturas tan altas.
"Se trata de que durante las horas de calor estén en las calles el menor número de personas. Para ellos, que muchos te lo dicen, esto es un oasis", explica en laSexta Carmen Tamayo, de la ONG Solidarios para el desarrollo. En zonas del país como Sevilla, cada año los períodos de calor son más largos y duros.
Maribel Ramos, de Hogar sí, lamenta en laSexta que "el mercado privado de la vivienda está contribuyendo a incrementar el número de personas que viven en la calle. La inexistencia de un parque público de vivienda está incrementando el alcance del problema".
Rosa lleva varios veranos acudiendo a una ONG sevillana para escapar del calor. En el lugar encuentra un sitio donde refugiarse. Ella y otros compañeros participan en actividades de radio, karaoke... "Me voy sonriendo y muy positiva recordando las actividades...", asegura en laSexta.
Crimen de Liaño
El acusado por el doble asesinato de Liaño (Cantabria) niega su implicación en el crimen pese a que aseguró que quería "ver muerta" a su hija
Los detalles La Fiscalía mantiene la petición de prisión permanente revisable e incluye el agravante de ensañamiento tras la declaración de José R., acusado de matar a su expareja y su hija de 11 meses.