Cargando...

Cercanías en Cataluña

Rodalies retoma con normalidad el servicio de la R3, R4, R7 y R12 tras el robo de cable en mayo

Las líneas R3, R4, R7 y R12 de los trenes de Rodalies que sufrían afectaciones desde el robo de cable producido el pasado 12 de mayo en la estación barcelonesa de Montcada Bifurcació han vuelto esta mañana a primera hora a la normalidad.

Rodalies de Catalunya ha retomado con normalidad a las 6 horas de este lunes el servicio habitual de las líneas R3, R4, R7 y R12, que sufrían afectaciones desde el robo de cable producido el pasado 12 de mayo en la estación barcelonesa de Montcada Bifurcació.

Según informan fuentes de Renfe a Europa Press, sobre las 7 horas las líneas funcionan en su horario habitual, los cuales se han recuperado tras los "resultados satisfactorios" en simulaciones comerciales.

La compañía ha añadido en un comunicado que algunos tramos no se han usado desde el mismo 12 de mayo, "como es el caso de la R3, así como las vías que dan acceso en la Base de Mantenimiento" situada en la propia terminal de Montcada Bifurcació.

Hace unos días Adif ya garantizó que el sábado acabarían los trabajos de reparación del punto de control de Montcada Bifurcació de la red de Rodalies, dañado severamente por el robo de cable el 12 de mayo. Con esta reparación concluían los trabajos un mes antes de lo previsto, lo que debía permitir recuperar la funcionalidad de todas las instalaciones y normalizar la circulación de las líneas R3, R4 y R7 de Rodalies.

El 12 de mayo, el día de las elecciones al Parlament, el robo de cable de cobre de alimentación de la catenaria produjo una descarga eléctrica sobre los elementos de Control del Tráfico Ferroviario en la estación de Moncada Bifurcación, lo que causó severos daños en el sistema de señalización y enclavamientos (dispositivos que controlan la circulación en una estación y gestionan las señales o desvíos) en este y otros puntos del entorno de Barcelona de la red de Rodalies.

Esta circunstancia provocó en la jornada electoral del domingo 12 de mayo y los sucesivos días una afectación muy grave de la circulación ferroviaria en la práctica totalidad de las líneas de la red.

laSexta/ Sociedad/ laSexta

Más sobre este tema: