Cargando...

Derrumbe mortal en Palma

Los vecinos de Palma exigen un mayor control a las viviendas convertidas en locales de ocio tras el derrumbe

"Son casas de 80 o 90 años de uso residencial y les aplican otro uso, comercial o turístico, y la estructura no aguanta el peso", denuncia el representante vecinal. "Todos caen de la misma manera y esperamos que tomen medidas con otros locales", añade.

Malestar entre los vecinos de Palma tras el derrumbe mortal del Medusa Beach Club, un restaurante y bar de copas en primera línea de playa. El vicepresidente de la Asociación de Vecinos alerta de que no es la primera vez que ocurren incidentes de este tipo y pone el foco sobre la reconversión de viviendas en locales de ocio.

"Son casas de 80 o 90 años de uso residencial y les aplican otro uso, comercial o turístico, y la estructura no aguanta el peso", ha explicado en una entrevista con Atresmedia. "Todos caen de la misma manera y esperamos que tomen medidas con otros locales de las mismas características", añade.

"Hace años eran casas de veraneo", insiste el representante vecinal denunciando que ahora, que es una zona turística de moda, se han reconvertido sin ningún tipo de control. Por ello, los vecinos insisten en al necesidad de aplicar mayores controles a las obras de remodelación que se realizan en edificios de estas características.

Un posible sobrepeso en la terraza del edificio derrumbado en Playa de Palma es seguramente lo que ha provocado el desplome de la infraestructura, un hecho que por el momento se ha cobrado la vida de cuatro personas y ha provocado 16 heridos (siete muy graves y nueve graves). El derrumbe se ha producido en el bar-restaurante Medusa Beach Club, recientemente reformado, y en primera línea de mar de la principal zona turística de la capital balear, cuyos clientes son mayoritariamente visitantes extranjeros.

En detalle, parece que la terraza de la primera planta se ha venido abajo, seguramente por exceso de peso, y del impacto --de tres o cuatro metros-- ha caído sobre una bóveda, que también ha cedido. Debajo, en el sótano, estaba ubicada la zona de los comensales, que es donde se han encontrado más víctimas.

Así lo ha explicado el jefe de Bomberos de Palma, Eder García, acompañado de varias autoridades insulares, en el lugar de los hechos. Guillem Mascaró, jefe de la Policía Local de Palma, ha negado desconocer por el momento si el local contaba con todos los permisos y si las obras habían pasado los correspondientes controles.

laSexta/ Sociedad/ laSexta

Más sobre este tema: