HAY 900.000 PLAZAS
La venta de viajes del Imserso empieza el 14 de octubre: estos son los plazos para reservar y los destinos disponibles
Las agencias de viajes comenzarán a vender el programa de turismo social del Imserso el próximo 14 de octubre en siete comunidades y el 16 en el resto.
La venta del programa de turismo social del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) en las agencias de viajes empezará el próximo 14 de octubre en siete comunidades autónomas y el día 16 del mismo mes en el resto de España.
Las primeras comunidades en comercializar los viajes serán Andalucía, la Comunidad Valenciana, Cantabria, Extremadura, la Comunidad de Madrid, Melilla y Murcia. Los usuarios acreditados en estas regiones podrán elegir fechas para viajar durante los días 14, 15 y 16 de octubre.
En Asturias, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Ceuta, Galicia, Baleares y Canarias, la venta de viajes del Imserso se hará los días 16, 17 y 18 de octubre.
Los usuarios acreditados ya están recibiendo las cartas y tienen uno de esos tres días para elegir fechas para sus viajes. Aunque la venta seguirá abierta después, el 60% de las plazas se venden durante esas tres primeras jornadas. Además, hay cupos por provincias y tienen prioridad aquellos jubilados que reciben pensiones más bajas.
Destinos y plazas
El programa de turismo para pensionistas del Imserso consta de tres lotes: costas peninsulares, islas y turismo interior. Las empresas que gestionarán esos destinos son Mundiplan, formado por Iberia, IAG7 y Alsa, que gestionará los viajes a las costas peninsulares, y Mundosenior, integrado por Halcón Viajes (Globalia) y Avoris (Barceló), que se encargará de los dos lotes restantes.
El programa ofrece 900.000 plazas para viajar a destinos de la costa peninsular de 15, 10 y ocho días, en Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña; y de la costa insular, en Canarias y Baleares; así como a zonas del interior, con estancias de cuatro, cinco y seis días.
Estas últimas suelen ser las más demandadas, por lo que se han incrementado las plazas en un 7%. Además, esta última modalidad incluye circuitos culturales, turismo de naturaleza y viajes a capitales de provincia y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Los viajes incluyen alojamiento en régimen de pensión completa o de media pensión, transporte de ida y vuelta, póliza de seguros colectiva, servicio de medicina general y programa de animación socio-cultural.
Precios de los viajes
Los precios varían, en función del destino y la duración de la estancia, entre los 610 euros que cuestan los viajes combinados de 15 días a Canarias (los más caros) y los 114,50 euros de los de capitales de provincia de solo cuatro días.
El programa para las temporadas 2019/2020 y 2020/2021 asciende en su totalidad a 1.142 millones de euros, IVA excluido, entre la aportación del Imserso (un 20,4 % del total) y la de los beneficiarios (un 79,6 %).
El 65% de los pensionistas que participan en el programa de viajes del Imserso tiene una pensión inferior a los 1.050 euros al mes. Este año, como novedad, existe una reserva del 1% de las plazas subvencionadas al 50% para las personas que tengan recursos económicos iguales o inferiores a las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez del sistema de la Seguridad Social.
Investigación en curso
Las cámaras de un centro comercial, claves en la investigación a Anabel Pantoja y su pareja por un presunto caso de maltrato infantil
Contexto La pequeña Alma tuvo una "crisis puntual" en el parking de un centro comercial. Tras esto fue llevada de urgencias al hospital e ingresada de gravedad dos días después. Es por eso que, ahora, el Juzgado de San Bartolomé de Tirajana pide las imágenes para esclarecer qué sucedió.