Cargando...

"No tiene ninguna racionalidad económica"

El análisis de Miguel Sebastián a la medida de bajar el IVA del aceite de oliva: "Me sorprende que se haga ahora"

El economista sostiene que esta bajada "no tiene ninguna racionalidad económica" y está seguro de que "esta bajada se la va a apropiar los supermercados y las grandes superficies y no les va a llegar al consumidor", añade el profesor.

El economista Miguel Sebastián sostiene que la bajada del IVA del aceite de oliva del 5% al 0%, a partir del 1 de julio "no tiene ninguna racionalidad económica". Y esta es la explicación que ofrece. "El IVA ya bajó, al igual que otros alimentos, del 10%-5% y algunos de los productos que se bajaron entonces (no de alimentos pero sí de electricidad) ya se han ido recuperando.

Dee este modo, explica Sebastián, la tendencia era por tanto que se iban a ir recuperando estos IVA de los productos que se habían bajado como consecuencia de la crisis de Ucrania y el impacto en el IPC: "Lo que me sorprende es que se haga ahora, porque en IPC de mayo, el aceite de oliva ha bajado, un 2% mensual. Y en el mercado de origen está bajando y las perspectivas son de que sigan bajando".

Igualmente, y se suma a lo que ha dicho al respecto, el periodista Maestre: "Ya verás como esta bajada se la apropia la distribución, los supermercados y las grandes superficies y no les va a llegar al consumidor", afirma Sebastián. En el vídeo podemos ver al completo toda su intervención.

laSexta/ España/ Programas/ Al Rojo Vivo/ laSexta

Más sobre este tema: