Cargando...

Histórico debate en EEUU

Trump atiza con falsedades a un Biden difuso que hace saltar las alarmas entre los demócratas

El histórico debate desata el pánico en el bando demócrata, tras un cara a cara protagonizado por un Biden titubeante y un Trump que no ha dudado en enarbolar un bulo tras otro para arremeter contra el presidente.

En breve

El histórico debate de esta noche siembra el pánico entre los demócratas cuando aún faltan más de cuatro meses para las elecciones presidenciales. Un Joe Biden difuso, a ratos titubeante, se ha visto arrasado por un Donald Trump envalentonado, que ha enarbolado bulos sin pudor alguno para golpear una y otra vez a su rival.

La sensación es que el presidente no ha logrado trasladar con fuerza su mensaje a los votantes y se ha visto incapaz de desmontar las mentiras de su contrincante, al punto de que algunos ya cuestionan que deba seguir siendo el candidato, según la 'CNN', que acogía este primer cara a cara en la carrera hacia la Casa Blanca. "Estamos jodidos", ha aseverado incluso una fuente citada por la cadena.

Y es que el mandatario demócrata, que al parecer tenía la voz ronca debido a una gripe o resfriado, ha sufrido algún lapsus y perdido el hilo en más de una ocasión durante sus propias argumentaciones, algo que el magnate republicano no ha dudado en aprovechar. "No sé lo que ha dicho, tampoco creo que él lo sepa", ha ironizado incluso en un momento dado.

Trump, por su parte, se ha convertido en una máquina de lanzar falsedades y ha exhibido una vez más un discurso antiinmigración xenófobo y apoyado en bulos, llegando a esgrimir que los migrantes "viven en hoteles de lujo" y que "la gente está entrando y matando" a los ciudadanos estadounidenses.

Otra de sus mayores barbaridades ha llegado con el asunto del aborto, tras la derogación de su protección federal gracias a los jueces que él mismo eligió durante su mandato. Así, ha llegado a afirmar que los demócratas pretenden que se pueda "matar a un bebé en el noveno mes" de gestación, algo que Biden ha rebatido, aunque no con la suficiente energía en un tema clave para los demócratas.

La edad y los problemas legales, en el foco

En este cara a cara tan histórico como insólito, celebrado sin público y que por primera vez enfrentaba a un expresidente con un mandatario aún en el cargo antes incluso de arrancar oficialmente la campaña, han salido también a colación dos asuntos que prometían ser armas arrojadizas en el debate: la edad de los candidatos y los problemas judiciales de Trump.

Así, Biden, de 81 años, ha incidido en que su rival, con apenas tres años menos, es "mucho menos competente", mientras que Trump ha presumido de tener una salud de hierro. Ambos, en el que quizá ha sido el momento más surrealista del debate, se han enzarzado sobre sus habilidades jugando al golf.

El actual presidente de Estados Unidos, como era de esperar, ha tachado a Trump de "criminal convicto", después de que este se convirtiera en el primer expresidente estadounidense en ser declarado culpable en una causa penal. El republicano, por su parte, ha contraatacado con los problemas legales del hijo del presidente, Hunter Biden, condenado por adquirir un arma de forma ilegal.

Biden, de hecho, ha bajado al barro y ha acusado a Trump de tener "la moral de un gato callejero" por acostarse con una actriz porno mientras su esposa estaba embarazada, algo que su oponente ha negado: "No tuve sexo con una actriz porno", ha aseverado. Una frase ciertamente inédita en un debate electoral, mientras el republicano se presentaba como la víctima de una cacería política.

Otro de los choques más sonados ha llegado cuando Biden ha echado en cara a Trump que tachara a los veteranos de guerra estadounidenses de "idiotas" y perdedores" cuando era presidente, una historia que el exmandatario asegura es falsa. "Tú eres el idiota, tú eres el perdedor", le ha espetado Biden, visiblemente enfadado.

Trump insiste en la acusación de fraude electoral

Así las cosas, y aunque el actual presidente ha parecido remontar en la segunda parte del encuentro, su actuación ha resultado descorazonadora para los suyos, frente a un Trump que se desenvuelve sin problemas en el formato televisivo y que no duda en lanzar un bulo tras otro para cimentar sus ataques contra el actual mandatario, a quien acusa de destruir el país y convertirlo en hazmerreír mundial.

El expresidente, además, ha vuelto a blandir el fantasma del fraude electoral en previsión de una posible derrota en las urnas. Preguntado acerca de si aceptará los resultados, sean cuales sean, ha respondido: "Si es una elección justa y legal, absolutamente".

EN DIRECTO
Actualizado a las

Donald Trump arrasa con bulos a un Joe Biden difuso que hace saltar las alarmas entre los demócratas

El histórico debate de esta noche siembra el pánico entre los demócratas cuando aún faltan más de cuatro meses para las elecciones presidenciales. Un Joe Biden difuso, a ratos titubeante, se ha visto arrasado por un Donald Trump envalentonado, que ha enarbolado bulos sin pudor alguno para golpear una y otra vez a su rival.

La sensación es que el presidente no ha logrado trasladar con fuerza su mensaje a los votantes y se ha visto incapaz de desmontar las mentiras de su contrincante, al punto de que algunos ya cuestionan que deba seguir siendo el candidato, según la 'CNN', que acogía este primer cara a cara en la carrera hacia la Casa Blanca. "Estamos jodidos", ha aseverado incluso una fuente citada por la cadena.

Y es que el mandatario demócrata, que al parecer tenía la voz ronca debido a una gripe o resfriado, ha sufrido algún lapsus y perdido el hilo en más de una ocasión durante sus propias argumentaciones, algo que el magnate republicano no ha dudado en aprovechar. "No sé lo que ha dicho, tampoco creo que él lo sepa", ha ironizado incluso en un momento dado.

De hecho, según una encuesta realizada por la propia 'CNN', dos de cada tres espectadores que han visto el debate dan la victoria a Donald Trump sobre Joe Biden. Además, un 67% de los encuestados considera vencedor al candidato republicano, por un 33% que ve a Biden ganador.

Esto ha hecho sembrar el pánico entre los demócratas, que incluso valoran posibles sustitutos a un Biden que tendría que renunciar como única forma para sustituirle. Gavim Newson y Kamala Harris parten como los favoritos en el caso de que el partido acuerde la marcha del todavía presidente de Estados Unidos.

Trump, por su parte, se ha convertido en una máquina de lanzar falsedades y ha exhibido una vez más un discurso antiinmigración xenófobo y apoyado en bulos, llegando a esgrimir que los migrantes "viven en hoteles de lujo" y que "la gente está entrando y matando" a los ciudadanos estadounidenses.

Otra de sus mayores barbaridades ha llegado con el asunto del aborto, tras la derogación de su protección federal gracias a los jueces que él mismo eligió durante su mandato. Así, ha llegado a afirmar que los demócratas pretenden que se pueda "matar a un bebé en el noveno mes" de gestación, algo que Biden ha rebatido, aunque no con la suficiente energía en un tema clave para los demócratas.

El Kremlin declina pronunciarse sobre el debate entre Biden y Trump y dice que es "un asunto interno" de EEUU

El Kremlin ha declinado este viernes pronunciarse sobre el debate televisado entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el aspirante republicano a la Casa Blanca, el exmandatario Donald Trump, argumentando que se trata de "un asunto interno" del país norteamericano. "No vamos a valorar el debate, de ninguna forma. Es un asunto interno de Estados Unidos. Es la campaña electoral en Estados Unidos", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, si bien ha recalcado que Moscú está analizando las declaraciones formuladas por ambos durante el cara a cara. Así, ha explicado que las autoridades rusas "han visto las informaciones en los medios sobre el debate". "Las analizamos de cerca, pero es un asunto interno de Estados Unidos", ha reiterado, antes de hacer hincapié en que el asunto no es una de las prioridades del presidente ruso, Vladimir Putin. "No creo que nadie espere que el presidente ruso se ponga una alarma para despertarse por la mañana para ver un debate en Estados Unidos. No es un acto en nuestra agenda", ha dicho. "Tenemos muchos asuntos realmente importantes y relevantes para el país. Eso son los asuntos que aborda el presidente", ha argumentado. Peskov ha apuntado además que Rusia "nunca ha interferido en las campañas electorales en Estados Unidos", pese a las críticas y denuncias desde Washington en este sentido durante las últimas campañas en el país norteamericano. "Tampoco lo vamos a hacer en esta ocasión", ha zanjado, según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax. (EP)

Las opciones demócratas para sustituir a Joe Biden de cara a las elecciones presidenciales

La imagen dada por el presidente Joe Biden en el primer debate con el candidato republicano a la presidencia Donald Trump ha dado la voz de alarma entre los demócratas. Un debate que puede ser un antes y un después en el panorama político estadounidense.El periodista Emilio Doménech da en el especial de Al Rojo Vivo algunos nombres que pueden ser clave en la futura sucesión demócrata.

Una opción es Gavim Newson, una de las grandes esperanzas. También Raphael Warnock, senador por Georgia, o de la gobernadora de Míchigan, Gretchen Whitmer. Esta última una mujer, lider emergente del partido demócrata desde hace unos años y a la que "se le dan muy bien los debates", destaca el periodista.

Sin embargo no se puede obviar que "la alternativa más evidente" y con más opciones es Kamala Harris. La vicepresidenta de Biden, que puede ser refrendada por el presidente demócrata. "Seía muy raro que de repente Biden la dejara a una lado, a una mujer negra, para elegir a un hombre blanco de California", detalla.

La 'CNN' califica de "desastre político" la actuación de Joe Biden en el debate electoral

En el análisis de la cadena estadounidense sobre el debate que ellos mismos televisaron, se han mostrado muy críticos con Joe Biden y sus intervenciones en el debate. De hecho, aseguran que en el caso de que pierdan los demócratas, lo habrán hecho "tras los primeros 10 minutos".

Además, Stephen Collinson, periodista de la cadena, ha asegurado que nada más ver entrar al actual presidente pronosticaba un "desastre político para él": "Estaba claro que un desastre político estaba a punto de desarrollarse tan pronto como el comandante en jefe de 81 años subió con rigidez al escenario en Atlanta para pararse a dos metros y medio del expresidente Donald Trump en lo que podría convertirse en el debate presidencial más fatídico de la historia. Objetivamente, Biden tuvo el desempeño más débil desde que John F. Kennedy y Richard Nixon iniciaron la tradición de los debates televisados ​​en 1960".

Joe Biden ya ha viajado a Carolina del Norte para un evento electoral este viernes

Tal y como ha informado la CNN, el presidente Joe Biden y la primera dama Jill Biden han llegado a Raleigh, Carolina del Norte, tras regresar a la campaña electoral después del debate contra el expresidente Donald Trump.

Una multitud de partidarios de Biden se reunió en el aeropuerto de Raleigh Durham para recibir al presidente a su llegada. Se espera que Biden participe en un evento de campaña en Raleigh antes de dirigirse a Nueva York por la tarde, donde hablará en la ceremonia de apertura del centro de visitantes del Monumento Nacional Stonewal

Ferreras califica de "carnicería" el debate electoral de Estados Unidos

El debate electoral estadounidense entre Donald Trump y Joe Biden ha dejado muchas dudas entre los demócratas con un Joe Biden titubeante que no ha podido responder los bulos lanzados por Donald Trump durante todas sus intervenciones.

Un debate que Antonio García Ferreras ha calificado de "carnicería": "Este debate ha sido una escabechina, una carnicería de Donald Trump respecto a Joe Biden. El dinero es fundamental y yo creo que las grandes fortunas van a invertir más en Trump que en Biden después del debate".

Biden se defiende de las críticas: "Creo que lo hemos hecho bien"

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ofrecido un breve comentario a un grupo de periodistas después de su debate contra Donald Trump. Pese a las críticas levantadas por su actuación, Biden ha sido conciso: "Creo que lo hemos hecho bien". "Es difícil debatir contra un mentiroso. El 'New York Times' ha señalado que ha mentido 26 veces, grandes mentiras", añade.

Harris critica las "mentiras" de Trump

Kamala Harris reivindica el discurso "basado en la verdad" de Joe Biden por el de un Trump que ha "impulsado mentiras para distraer de la realidad del daño que ha creado" en Estados Unidos. "De las dos personas en ese escenario de debate, solo una de ellas tiene el respaldo de su vicepresidente. Y no lo olvidemos", recuerda.

Una encuesta 'flash' de CNN da una rotunda victoria a Trump sobre Biden

Dos de cada tres espectadores que han visto el debate dan la victoria a Donald Trump sobre Joe Biden. Así lo refleja una encuesta 'flash' realizada por la CNN en la que un 67% de los encuestados considera vencedor al candidato republicano, por un 33% que ve a Biden ganador.

Newson defiende a Joe Biden

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha reforzado su apoyo al presidente Joe Biden entre las críticas que está recibiendo tras su debate contra Donald Trump. "Nunca le daré la espalda al presidente Biden. Nunca le daré la espalda al presidente Biden, no conozco a ningún demócrata en mi partido que lo haría", ha trasladado.

Harris destaca el "histórico" legado del presidente Biden

"Estoy hablando de tres años y medio de desempeño en un trabajo que ha sido histórico", ha defendido Kamala Harris en CNN, que ha destacado el "compromiso" de Biden de llegar a acuerdos con demócratas y republicanos, algo que "simplemente no sucede" a día de hoy.

Kamala Harris reconoce el "inicio lento" de Biden en el debate

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha hecho una primera valoración del debate entre Joe Biden y Donald Trump. "La gente puede debatir sobre cuestiones de estilo, pero en última instancia, esta elección y quién es el presidente de los Estados Unidos tiene que ser sobre sustancia y el contraste es claro", ha afirmado. Harris ha asegurado que Biden ha tenido un "inicio lento", pero un "final fuerte".

Gavin Newsom, un nombre que suena como futuro del Partido Demócrata

La actuación de Biden en el debate de esta noche ha abierto el debate en el Partido Demócrata sobre la idoneidad de seguir adelante con él como candidato. Uno de los nombres que suena como futuro del partido es el del gobernador de California, Gavin Newsom, que estaba allí durante el cara a cara. Preguntado por la prensa acerca del debate, ha afirmado que Biden "nos ha dado una visión de futuro" y Donald Trump "es un desastre" y "no ha dicho más que mentiras", aunque ha reconocido que el presidente ha tenido problemas con su voz, pues tenía un resfriado.

Biden se dirige a los suyos tras el debate

Tras el debate contra Donald Trump, el presidente estadounidense, Joe Biden, ha augurado que en los próximos días se verificarán las afirmación vertidas por su contrincante durante el debate. "No se me ocurre ni una cosa que haya dicho que fuera verdad", ha aseverado. "Vamos a ganar a este tío", ha asegurado ante los suyos tras el cara a cara. "Y os necesito para ganarle", ha añadido.

Trump carga contra la política exterior de Biden: "Nos llevará a la Tercera Guerra Mundial"

Trump ha criticado la política exterior de Biden y su posición en conflictos como la invasión rusa de Ucrania o la guerra en Gaza. "Rusia jamás habría atacado a Ucrania conmigo como presidente", ha alardeado. "Sus políticas militares son una locura. Nos va a llevar a una Tercera Guerra Mundial. Estamos más cerca de una Tercera Guerra Mundial de lo que la gente puede imaginar", ha asegurado.

Biden se defiende ante las críticas por su edad

Una de las críticas más recurrentes hacia Joe Biden es su avanzada edad. El presidente de Estados Unidos asegura que ha pasado la mitad de su carrera "siendo criticado por ser la persona más joven en política" y, ahora, por ser el mayor. El presidente ha pedido a los votantes a "mirar su historial" para comprobar lo que ha hecho durante estos cuatro años. Biden se ha referido a su rival al decir que se enfrenta a alguien "tres años más joven y mucho menos competente".

Trump exhibe su discurso xenófobo

El expresidente de Estados Unidos alardea de haber tenido la "frontera más segura de la historia" del país, acusando a Biden de llevar a cabo una política de migración "loca" y "estúpida": "La gente está entrando y matando a nuestros ciudadanos", ha llegado a afirmar.

Cruce de insultos al hablar de veteranos de guerra: "Tú eres un perdedor"

El debate entre Joe Biden y Donald Trump ha permitido ver varios mensajes que los candidatos a la Casa Blanca tenían guardados en la recámara desde hace tiempo. En 2020, saltó la noticia de que Trump había calificado a los veteranos estadounidenses como "tontos" y "perdedores", historia que calificó como falsa. La alusión por parte de Biden ha este episodio ha sido uno de los momentos más tensos de la noche.

Los lapsus de Biden: "No sé qué ha dicho"

Joe Biden no ha tenido su noche más lúcida en su debate contra Donald Trump. El presidente de Estados Unidos ha tenido varios momentos en los que se ha quedado en blanco, titubeando y con la mirada perdida contra su rival. En una de sus respuestas, al referirse al acceso a medicamentos con Medicare, Biden ha tenido uno de sus lapsus más notables. Puedes ver el momento aquí:

El rifirrafe por el aborto

Uno de los asuntos que se han abordado durante el debate ha sido la derogación de la protección federal del derecho al aborto. Donald Trump ha llegado a decir que los demócratas quieren aprobar los abortos "después del nacimiento". "Se puede matar a un bebé en el noveno mes", ha alegado incluso.

Desesperación demócrata tras el debate: "Estamos jodidos" - CNN

Según la CNN, la reacción en el Partido Demócrata a la actuación de su candidato en el debate de esta noche es de desesperación, al punto de que algunos cuestionan si debería seguir siendo el candidato. "Estamos jodidos", afirma incluso una fuente demócrata citada por la cadena norteamericana.

Concluye el debate Biden-Trump

Con las intervenciones finales de ambos candidatos, el debate presidencial ha llegado a su fin. Vamos ahora con el análisis de este cara a cara tan trascendental.

Intervención final de Trump: "Todo el país está explotando por ti"

"Como tantos políticos, este hombre solo se queja", carga Trump, que asegura que Biden "no hace nada" más que "hacer nuestro país inseguro" por la inmigración. "Durante tres años y medio vivimos en un infierno", insiste. "Todo el país está explotando por ti, porque no te respetan", asevera.

El debate comienza de nuevo con la intervención final de Biden

"Hemos progresado muchísimo" desde la "debacle" que dejó Trump, asevera Joe Biden, que apuesta por unos "impuestos juntos". "Seguiremos luchando para bajar la inflación", promete.

Biden tiene la voz ronca por una gripe

La voz del presidente suena más ronca y áspera de lo habitual durante el debate porque ha estado luchando contra una gripe en los últimos días, según una fuente familiarizada con la campaña citada por Efe.

Segunda pausa del debate

Joe Biden tacha a Donald Trump de "quejica" y reivindica que ningún tribunal ha avalado sus acusaciones de fraude. "Dudo que lo aceptes [el resultado electoral] porque eres un quejica", insiste. Comienza ahora la segunda pausa del debate.

Trump, sobre si aceptará el resultado electoral: "Si es una elección justa y legal"

¿Aceptará Trump los resultados de las elecciones? Es la pregunta que se plantea ahora al candidato republicano. La moderadora le repite la pregunta. "Si es una elección justa y legal, absolutamente", responde el candidato, que insiste en hablar de "fraude" en las anteriores elecciones.

Biden y Trump se 'pican' por el golf

Momento surrealista. Los candidatos discuten sobre sus respectivas habilidades jugando al golf.

Trump, sobre su salud a su edad: "He ganado dos campeonatos de golf"

También Donald Trump es preguntado por la cuestión de su edad. Reivindica que él pasó por dos test que, sostiene, Biden no pasarían. "Tengo muy buena salud, he ganado dos campeonatos de golf", presume, ante las risas del candidato demócrata. "Estoy en tan buena forma como hace 25 o 30 años", insiste.

Biden, sobre su edad: "Este tío es tres años más joven y mucho menos competente"

Joe Biden responde ahora sobre la preocupación de los votantes sobre su avanzada edad, puesto que tiene 81 años y tendría 86 al finalizar su mandato si gana estas elecciones. "Este tío es tres años más joven y mucho menos competente", dice sobre Trump.

La adicción a las drogas en EEUU centra ahora el cara a cara

Trump culpa de las adicciones a Biden y a la entrada de drogas a través de la frontera. "La cifra de drogas entrando a través de la frontera es la mayor que hemos tenido nunca", afirma. El presidente, en cambio, reivindica su iniciativa para reforzar los controles antidroga en la frontera y sostiene que los republicanos se oponen a aprobarla por Trump.

Los moderadores de la 'CNN' preguntan por la crisis de adicción a los opiáceos en EEUU. Trump, sin embargo, habla sobre China. Joe Biden reprime un bostezo.

Los candidatos se acusan mutuamente de ser el peor presidente de EEUU

"Es el peor presidente en la historia de nuestro país", ataca Trump, que insiste: "Si gana esta elección, no habrá país". "Somos el país más admirado del mundo, nadie piensa que seamos débiles", reivindica Biden.

Trump: "Nunca he visto a nadie mentir como este tío"

"Nunca he visto a nadie mentir como a este tío", asevera Trump, que insiste en que nunca llamó "capullos y perdedores" a los veteranos. Asegura que su rival es quien está destruyendo la Seguridad Social e insiste en su discurso antiinmigración, afirmando que "estas personas viven en hoteles de lujo", mientras los veteranos duermen en la calle. "No sabe lo que está haciendo", asevera.

Biden defiende que "los muy ricos paguen su parte"

Biden aboga por hacer que "los muy ricos paguen su parte justa" para que la Seguridad Social siga siendo solvente. Acusa a Trump de querer deshacerse de ella y del programa Medicare.

Trump lidera el tiempo de las intervenciones

Según el conteo que lleva la propia 'CNN', ahora mismo Trump lidera en el tiempo de intervención: el expresidente ha hablado unos 23 minutos y seis segundos, mientras que el actual mandatario lo ha hecho durante unos 18 minutos y 26 segundos.

La crisis climática, en el foco

La moderadora pregunta a los candidatos por el reto de la crisis climática. Trump, sin embargo, carga contra Biden, a quien acusa de referirse a la población negra como "súper-depredadores". "Ha hecho un trabajo horrible para las personas negras y los hispanos", insiste. Repreguntado sobre la crisis climática, Trump asegura que quiere agua y aire limpios. "Teníamos H20", dice Trump, asegurando que sus cifras medioambientales eran las mejores. "No sé dónde demonios ha estado", responde Biden, que le acusa de mentir. "No ha hecho una maldita cosa por el medio ambiente", insiste.

Trump acusa a Biden de la inflación

Donald Trump acusa a Joe Biden de causar la inflación. "Está matando a gente", afirma. "Él causó la inflación, le dejé un país sin inflación, él lo destruyó", dice. Biden le responde que no había inflación porque Trump "diezmó" la economía.

Se reanuda el debate Biden-Trump

Comienza de nuevo el debate entre Biden y Trump. La primera cuestión planteada es sobre la población afroamericana.

Los titubeos de Biden

Durante esta primera parte del debate, el actual presidente, Joe Biden, ha titubeado en varios momentos de sus intervenciones. Algo que ha aprovechado su contrincante, Donald Trump.

Primera pausa en el debate

En estos momentos el debate de la 'CNN' está en una pausa comercial.

El expresidente Trump asegura que los casos contra él son una "estafa" y que Biden va a por él porque es su oponente político y no le puede ganar de forma justa.

Trump: "No tuve sexo con una actriz porno"

Biden acusa a Trump de tener "la moral de un gato callejero" y saca a colación su aventura con la actriz porno Stormy Daniels, que lo niega: "No tuve sexo con una actriz porno".

Trump contraataca: "Su hijo es un criminal convicto"

El expresidente contraataca y saca a colación la condena al hijo del presidente, Hunter Biden, por comprar ilegalmente un arma: "Su hijo es un criminal convicto". "Él podría ser un criminal convicto tan pronto como abandone la Presidencia", agrega. "Este hombre es un criminal", insiste Trump, que agrega: "Yo no he hecho nada malo, tenemos un sistema amañado".

Biden llama a Trump "criminal convicto"

"La única persona en este escenario que es un criminal convicto es el hombre al que estoy mirando ahora mismo", asevera Biden, que acusa a Trump de no haber hecho "ningún esfuerzo" para impedir el asalto al Capitolio.

El asalto al Capitolio centra ahora el debate

Preguntado acerca del asalto al Capitolio, Trump responde defendiendo su mandato: "El 6 de enero éramos respetados en todo el mundo, llegó él y ahora todos se ríen de nosotros". Joe Biden, a su vez, le acusa de "alentar" el asalto. Sus propios aliados, dice, le suplicaron que hiciera algo, pero no hizo nada para impedirlo.

Trump, sobre Europa: "Ellos no quieren pagar"

Trump carga contra los países de la Unión Europea: "Ellos no quieren pagar". Reivindica sus amenazas con salirse de la OTAN cuando era presidente. "Estamos pagando las facturas de todo el mundo", insiste.

Trump: "Biden se ha convertido en un palestino, uno débil"

Donald Trump defiende que se debe dejar a Israel "terminar el trabajo" y afirma que Joe Biden "se ha convertido como en un palestino, pero no les gusta, porque es uno débil". "Nunca he oído tantas tonterías", replica Biden, que pregunta a Trump si quiere seguir en la OTAN.

Biden reivindica su propuesta para acabar con la guerra en Gaza

Seguimos en política internacional, ahora centrada en la guerra en Gaza. Joe Biden afirma que todas las partes han apoyado su propuesta para un alto el fuego en la Franja. "Él único que quiere que la guerra continúe es Hamás", puntualiza. "Hemos salvado a Israel", defiende.

Trump: "Si tuviéramos un presidente de verdad, Putin nunca habría invadido Ucrania"

Donald Trump asegura que "los veteranos y soldados no aguantan a este tío", en alusión a Biden. "Si tuviéramos un presidente de verdad, que fuera respetado por Putin, nunca habría invadido Ucrania", sostiene. "No hizo nada para pararlo, creo que lo alentó", insiste, volviendo a calificar la salida de Afganistán como el "momento más vergonzoso en la historia" de EEUU.

Biden y Trump se enzarzan por los veteranos: "Tú eres un perdedor"

Biden asegura que Trump tachó de "capullos y perdedores" a los veteranos y que por es o no quiso entrar en el cementerio de la I Guerra Mundial durante su mandato. "Mi hijo no era un capullo, no era un perdedor, tú eres el capullo, tú eres el perdedor", espeta a su contrincante, aludiendo su hijo que combatió en Irak. Trump niega haber dicho esas palabras.

Trump asegura que hay "terroristas" cruzando la frontera

Donald Trump asegura que hay "terroristas" cruzando la frontera por culpa de Biden. Él le acusa de "exagerar" y "mentir".

Trump aprovecha el titubeo de Biden: "No sé lo que ha dicho, tampoco creo que él lo sepa"

Ahora el tema es la inmigración, un tema candente en campaña. Biden titubea al final de su intervención. "No sé lo que ha dicho, tampoco creo que él lo sepa", incide Trump.

Biden promete restaurar Roe vs. Wade

El presidente de Estados Unidos promete restaurar la protección federal al aborto si es reelegido. Trump asegura que con ello quiere "matar" a bebés en el noveno mes de gestación. Algo que es falso, según le corrige Biden, que recuerda que terminar el embarazo con la gestación avanzada solo es posible si la vida de la madre corre peligro.

"Hay muchas mujeres jóvenes que son asesinadas por las personas que él ha permitido entrar", dice Donald Trump, que insiste en su discurso antiinmigración a pesar de que ahora el tema es el derecho al aborto.

El fin del derecho al aborto en EEUU, en el foco

A preguntas de los moderadores, Trump defiende la derogación de la protección federal del derecho al aborto, aprobada gracias a los miembros del Tribunal Supremo que él mismo eligió. "Lo que ha hecho el expresidente Trump ha sido terrible", responde Biden.

Trump saca su discurso xenófobo

A pesar de que se supone que ahora mismo están abordando asuntos económicos, el magnate republicano ha sacado ya a colación la cuestión de la inmigración, haciendo gala de su habitual discurso xenófobo: pregunta a su rival por qué ha permitido que vengan personas "de las prisiones" a "destruir nuestro país".

Un arranque sin apretón de manos

A su llegada al plató de la CNN, el presidente estadounidense y su antecesor no se han estrechado la mano. Tampoco lo hicieron en 2020, pero entonces estaban en vigor los protocolos anti-COVID.

Trump carga contra Biden por la retirada de Afganistán

Trump carga contra Biden: la suya, asegura, "posiblemente sea la peor Administración de la historia". Además, le reprocha la forma en que retiró las tropas estadounidenses de Afganistán: "Yo estaba saliendo con dignidad, con fuerza... él salió de manera vergonzosa", ha clamado.

Biden y Trump se acusan mutuamente por la situación económica

Biden carga contra la gestión económica de su predecesor: "Cuando salió, todo era un caos". Reivindica que han aumentado el empleo y reducido el precio de los medicamentos.

Ahora es el turno de Trump, que reivindica su política económica y asegura que Biden ha hecho "muy mal trabajo": "La inflación nos está matando", asevera.

Primer tema: la economía y los precios

El primer tema es la economía y el alza de los precios. El primero en intervenir es Joe Biden, que sostiene que las cosas estaban peor cuando él llegó a la Casa Blanca en plena pandemia.

Joe Biden y Donald Trump entran en el plató

El actual presidente, Joe Biden, entra en el plató. Acto seguido lo hace su rival, Donald Trump, que se sitúa a su izquierda.

Comienza el debate Biden-Trump

Comienza el debate decisivo entre Joe Biden y Donald Trump, en directo desde Atlanta, Georgia, organizado por la 'CNN' estadounidense. Puedes verlo en directo ahora mismo en laSexta o seguirlo en esta cobertura minuto a minuto en laSexta.com.

El debate, a punto de comenzar

Faltan apenas unos minutos para que dé comienzo el decisivo debate de esta noche, el primero que enfrenta a un presidente y expresidente de EEUU y el primero en la carrera hacia las elecciones presidenciales de este mismo año.

¿Por qué el debate es cinco meses antes de las elecciones?

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos se celebran el próximo 5 de noviembre. Sin embargo, este primer debate se celebra un 27 de junio, una situación totalmente inusual en la historia electoral estadounidense. El profesor Pedro Rodríguez señala en ARV que, de esta forma, "hay tiempo para corregir". "Si hay suerte, habrá un segundo debate a la vuelta del verano, en septiembre. Este tiempo, si alguno comete un error catastrófico, da una cierta esperanza a corregir el tiro", explica.

Biden ironiza sobre la acusación de 'dopaje' de Trump

El presidente Joe Biden ironiza en un mensaje en 'X' sobre la acusación lanzada recientemente por Donald Trump, que aseguró que iría 'dopado' al debate. "No sé qué tienen estos potenciadores del rendimiento, pero me siento bastante animado. Pruébenlo ustedes mismos, amigos", bromea el candidato demócrata, junto a una imagen en la que sostiene una lata de agua.

Debate sin cronómetros en el plató

Además de micrófonos muteados durante la intervención del rival, el debate de esta noche no tendrá cronómetros en el plató de la CNN. ¿Cómo sabrán entonces los candidatos cuánto tiempo les queda en cada intervención? La respuesta es que tendrán luces sobre las cámaras: cuando se vuelvan amarillas, significará que les quedan 15 segundos. Cuando les queden cinco, esa luz empezará a parpadear, hasta volverse roja al acabarse el tiempo.

Trump cuelga un vídeo en su red social

Donald Trump ha colgado un vídeo en su red social, Truth Social, con imágenes de sus mítines, de los carteles de su lema "Make America Great Again" y distintas escenas que le presentan como presidente y triunfador acompañadas de música épica. Lo ha colgado junto al número para donar dinero a su campaña.

Las reglas de un cara a cara histórico

Según la 'CNN', que acoge el debate de esta noche, ambos candidatos han acordado aceptar las reglas y el formato del cara a cara, tal como se describe en las cartas enviadas a sus respectivas campañas el pasado mes de mayo. Así, el debate durará 90 minutos e incluirá dos pausas comerciales y el personal de campaña no podrá interactuar con su candidato durante ese tiempo.

  • Biden y Trump han acordado presentarse en un podio uniforme y sus posiciones se han determinado lanzando una moneda al aire.
  • Fue la campaña de Biden quien pudo escoger entre elegir la posición o el orden de las declaraciones finales y optó por la posición, eligiendo estar a la derecha.
  • La campaña de Trump optó a su vez por que este tenga la última intervención.
  • Los micrófonos estarán silenciados durante todo el debate, excepto para el candidato a quien le corresponda hablar en ese momento.
  • Los candidatos no pueden llevar notas, pero sí tendrán un bolígrafo, una libreta y una botella de agua.

Así fueron los resultados de las elecciones de Estados Unidos en 2020

En el 2020, Joe Biden y Donald Trump se enfrentaban en un escenario similar al de este 2024, pero con el pequeño matiz de que era el republicano el que ostentaba el puesto de presidente de los Estados Unidos y el demócrata el que se presentaba como la alternativa. Unos comicios que estuvieron marcados por el Covid-19 y por la derrota de Donald Trump.

El demócrata Joe Biden ganó los comicios y fue elegido el 46º presidente de Estados Unidos. Tras el escrutinio, Joe Biden obtuvo el apoyo de 81.281.888 estadounidenses, lo que se tradujo en 306 votos electorales, mientras que Donald Trump consiguió el apoyo 74.223.251 ciudadanos, es decir, 232 votos electorales.

Jill Biden dice que Biden llega preparado al debate: "El bien está de su parte"

La primera dama, Jill Biden, ha afirmado que el presidente está "preparado" y llega "con confianza" a este primer debate contra Donald Trump. "Sé que Joe está listo. Está preparado. Todos ustedes lo han visto debatir. Saben lo bueno que es debatiendo. Y el bien está de su parte", ha trasladado a un grupo de donantes demócratas en la ciudad de Virginia Beach, horas antes de ese encuentro en Atlanta. EFE

La edad y los problemas judiciales, temas clave

La edad de los dos candidatos, Donald Trump, de 78 años, y Joe Biden, será, previsiblemente, uno de los temas con más protagonismo en el debate. Será el republicano quien seguro saque el tema porque, pese a que solo se llevan tres años y medio, mediáticamente la edad le pesa más al mandatario demócrata.

Lo cierto es que en todo evento público de Trump la avanzada edad de Biden sale a colación. Además, las propias encuestas señalan que los votantes están mucho más preocupados por la edad del actual presidente que por la de su oponente. En este contexto, cazar los posibles errores del octogenario será uno de los atractivos para los telespectadores.

Si la edad juega en contra de Biden, los cuatro casos penales que hay en contra de Trump minan a priori al magnate republicano y saldrán sin duda a colación, después de que se convirtiera hace apenas un mes en el primer expresidente de Estados Unidos en ser declarado culpable en un juicio penal y tiene tres más pendientes, entre ellos uno por el asalto al Capitolio.

Es muy probable que Biden saque el tema de los delitos de Trump, que se defenderá, probablemente, echando balones fuera, presentándose como la víctima de una caza política. Aludirá seguramente a la condena contra el hijo del presidente, Hunter Biden, por comprar ilegalmente un arma. EFE

Cerca de 1.000 periodistas cubrirán el debate entre Biden y Trump en Atlanta

Según los datos que ofrece la CNN, cerca de 1.000 periodistas de 170 países tienen acreditación para cubrir el cara a cara entre Donald Trump y Joe Biden. La cadena estadounidense, de acuerdo con el Instituto de Tecnología de Georgia (Georgia Tech), ha habilitado un pabellón polideportivo para los medios de comunicación.

Ferreras, ante el debate Biden-Trump: "Son dos rivales que se odian"

Antonio García Ferreras ha ofrecido un primer análisis al arrancar la programación especial por el cara a cara entre los dos candidatos a la Casa Blanca. "Es un debate sin precedentes, cinco meses antes de las elecciones", recuerda. "Es de los que ha generado más expectación en la historia moderna de Estados Unidos, entre dos rivales que se odian, se detestan", recuerda. "El mundo entero está pendiente de este debate", asegura Ferreras.

¿Se darán la mano Trump y Biden?

En su último cara a cara, Donald Trump y Joe Biden no llegaron a darse la mano por las restricciones debido al COVID-19, por lo que sobre el encuentro de hoy planea la pregunta de si esta vez se saludarán con un apretón de manos o no. Los asesores de Biden son contrarios porque creen que no puede darle la mano a una persona condenada y que además se enfrenta a más causas judiciales, así que está por ver cómo reaccionará Trump.

Las donaciones a Biden se disparan antes del debate

La campaña de Joe Biden ha experimentado su mejor hora de financiación de toda la campaña hoy entre las 18:00 y las 19:00 horas, hora local, según fuentes de su campaña citadas por la CNN.

Las armas de Donald Trump para el debate electoral: atacar a Bide sobre su salud y su estado físico

A la espera de su llegada a la sede de CNN en Atlanta, el debate ya ha comenzado en las redes sociales, al menos para Trump. El candidato republicano ha publicado un vídeo, de los dos subiendo las escaleras del avión presidencial, dejando latente que Biden tiene serias dificultades para subirlas, mientras él va a paso ligero sin problema algunos.

Un vídeo que deja entrever y que da pistas de por dónde van a ir sus ataques. Contra la salud y el estado físico de su rival, Joe Biden. También ha retado al actual presidente de Estados Unidos a someterse a una prueba de detección de drogas antes del debate electoral del próximo jueves.

Una hora para el debate decisivo

Falta apenas una hora para que comience este debate tan decisivo, pero los candidatos no han llegado aún a la sede de la CNN. Trump llegaba a Atlanta a bordo de su avión privado y rodeado de sus asesores más cercanos, mientras que Biden lo hacía hasta una base militar, desde la que se trasladaba al que va a ser su cuartel militar hoy en Atlanta, el Hotel Hyatt Regency.

Arranca la programación especial de ARV

El debate de hoy es uno de los que más expectación ha generado en la historia moderna de Estados Unidos: se enfrentan dos candidatos que se odian en un momento de máxima tensión y polarización en el país norteamericano. Ahora comienza la programación especial de laSexta con Antonio García Ferreras al frente del Especial Al Rojo Vivo Biden vs. Trump. Arrancamos.

¿Dónde se colocarán Trump y Biden? ¿Quiénes son los moderadores? Todos los detalles del debate

Los estadounidenses y buena parte del mundo, sabe lo importante que son todos los detalles del cara a cara. El escenario del debate es uno de ellos. El actual presidente, y candidato demócrata, Joe Biden, entrará y se colocará en el atril que queda a la derecha de las pantallas.

Donald Trump, expresidente y candidato republicano, entrará y ocupará el atril a la izquierda de las pantallas. Entre los dos habrá dos metros y medio de separación. Enfrente de ellos, los moderadores. Jake Tapper y Dana Bash. Periodistas de la cadena que lo emite, la CNN.

Un debate con micrófonos silenciados

El debate de esta noche en la 'CNN' no tendrá público. Los candidatos solo estarán 'armados' de libreta, bolígrafo y una botella de agua. Además el cara a cara se desarrollará con otra novedad: la técnica del micrófono silenciado. Para evitar interrupciones solo estará activado el micrófono del candidato que en ese momento tenga el turno de palabra, mientras que no lo estará el de su rival, que tendrá que esperar para intervenir.

El azar ha decidido que Joe Biden esté a la derecha en la pantalla, con Donald Trump a la izquierda. Será el candidato republicano quien tenga la última palabra en el minuto de oro.

El 46% de los votantes en estados clave de EEUU aseguran que Trump gobernaría como un dictador

El 46% de los votantes de esos estados considera que si Donald Trump gana las elecciones de noviembre,tratará de gobernar como un dictador y un 69% da por hecho que el republicano no aceptará el resultado electoral si pierde.

Mientras, el 35% creen que el presidente, Joe Biden, tampoco aceptaría una derrota. Paradójicamente, el 44% de los votantes en esos estados, que pueden decidir el resultados de las elecciones de noviembre, consideran a Trump mejor equipado para manejar las amenazas a la democracia a las que se enfrenta al país, mientras el 33% consideran a Biden el que mejor puede resolver ese problema.

Una sobrina de Trump se une al equipo de Biden la noche del debate electoral Washington,

Mary Trump, sobrina del expresidente estadounidense Donald Trump, se unió este jueves al equipo del actual mandatario, Joe Biden, como invitada especial de la 'spin room', el espacio donde el personal del líder demócrata comentará a la prensa el debate electoral de este jueves por la noche.

Mary Trump es una de las voces elegidas por el bando de Biden para "hablar de lo que está en juego en esta elección y del claro contraste sobre los temas que la definirán", según dijo en un comunicado un portavoz. Entre esas cuestiones clave, fortalecer la clase media, luchar por los derechos reproductivos de todas las mujeres, proteger la democracia "y el sorprendente contraste entre el carácter de cada candidato".

El apoyo de Mary Trump al rival electoral de su tío no es sorprendente. La escritora y psicóloga, de 59 años, ha hablado públicamente en el pasado del "racismo" y la "incompetencia" del expresidente: "Solía tener pena por él, pero luego eso me resultó imposible", dijo en una entrevista hace más de tres años. "Toda mi vida he sido testigo del narcisismo y la crueldad de mi tío", subrayó este jueves en un comunicado difundido por la campaña de Biden.

Ferreras asegura que los ataques de Trump sobre la edad de Biden pueden ser un "riesgo" y caer en la "sobreactuación"

Ferreras ha asegurado que esta táctica se le puede volver en contra al republicano: "El riesgo es que te pases de frenada y seas excesivamente grosero, y además desprecies la edad de un señor que tiene 81 años y te pases. Entonces, su técnica de caballo loco, como es la de Trump, puede pasar a ser una sobreactuación".

Menos de una hora para que arranque el Especial Al Rojo Vivo Biden vs. Trump

Joe Biden y Donald Trump se enfrentan en un debate histórico, considerado el más trascendental en décadas y capaz de dar un giro en la carrera hacia la Casa Blanca. Un cara a cara que laSexta ofrece en directo con elEspecial Al Rojo Vivo: Biden vs. Trump, una programación especial que arrancará a las 01:50 de la madrugada para vivir el debate en directo e íntegro, con todo el análisis de los expertos internacionales.

Ferreras analiza la relación entre Trump y Biden: "Se odian, se detestan, se desprecian"

"Nunca jamás habíamos vivido un debate de estas características porque tenemos la técnica del hombre que disfruta con el barro, con la grosería, con la agresividad, frente al señor mayor que quiere dar la sensación de sabiduría, de calma, frente a un tipo que según los demócratas es un peligro para la democracia", ha afirmado Antonio G. Ferreras en Más Vale Tarde.

La primera gran pregunta sobre el debate es si Donald Trump y Joe Biden se van a saludar. Hay que recordar que en el último cara a cara entre ambos no se tocaron porque las medidas establecidas por el Covid-19 no lo permitió. "Se odian, se detestan, se desprecian y uno de los dos va a ser presidente de Estados Unidos".

Una cara a cara que no tendrá público

A diferencia de lo que suele ser tradición en Estados Unidos, este cara a cara no tendrá público. Pero no es la única novedad de la cita: cuando acabe el tiempo asignado a cada uno, se les cortará el micrófono.

Tanto Biden como Trump sabrán el tiempo que les queda mirando a las cámaras que tienen en frente. Encima de ellas se ha colocado una especie de semáforo: cuando esté en amarillo significará que les quedan 15 segundos. Cuando parpadeen en rojo, tendrán 5 segundos para acabar, y cuando el rojo se quede fijo, significa que se ha terminado su tiempo.

Además de los semáforos que tengan frente a ellos, los candidatos también podrán saber mirando al atril si su micrófono está abierto o no y así evitar cualquier despiste y que los dos tengan claro si se les escucha o no.

La 'Super Bowl de la democracia': así se prepara Estados Unidos para el debate definitivo entre Biden y Trump

Los estadounidenses, y buena parte del mundo, sabe lo importante que son todos los detalles del cara a cara. El escenario del debate es uno de ellos. El actual presidente Joe Biden, entrará y se colocará en el atril que queda a la derecha de las pantallas. Por su parte, Donald Trump entrará y ocupará el atril a la izquierda de las pantallas. Entre los dos, habrá dos metros y medio de separación, y enfrente de ellos, los moderadores, Jake Tapper y Dana Bash.

Pero si alguno de los dos no mira al frente y mira a su atril, ahí también podrá saber si su micrófono está abierto o no. Lo sabrán por esas luces en color verde, todo esto es para evitar cualquier despiste y que los dos tengan claro si se les escucha o no.

Cada candidato va a tener dos minutos para responder preguntas y tendrán un minuto para repreguntas, para aclararse en los contraargumentos y, si así lo desean, puntualizar algo de lo que han dicho. Los moderadores del debate podrán intervenir y concederán, a su criterio, un minuto más a cada candidato para que vuelva a tomar la palabra si necesita hacer alguna aclaración.

Ferreras, sobre el cara a cara entre Biden y Trump: "Nunca jamás habíamos vivido un debate de estas características"

"Es un debate como nunca se había vivido, quedan cinco meses para las elecciones, nunca se había llevado a cabo con tantos meses de antelación", ha explicado Antonio G. Ferreras. Y es que también ha expresado que es una estrategia de los demócratas por dos razones: ellos saben que ahora mismo ya hay muchos estadounidenses que empiezan a votar por correo y tratar de despejar la línea principal de ataque de Trump a Biden sobre sus condiciones físicas y mentales.

En cuanto al ataque de Trump sobre la edad de Joe Biden, Ferreras ha asegurado que esta táctica se le puede volver en contra al republicano: "El riesgo es que te pases de frenada y seas excesivamente grosero, y además desprecies la edad de un señor que tiene 81 años y te pases. Entonces, su técnica de caballo loco, como es la de Trump, puede pasar a ser una sobreactuación".

Cuatro de cada diez estadounidenses ven posible una guerra civil en los próximos años

Cuatro de cada diez estadounidenses creen que una guerra civil es posible en los próximos años. Por otro lado, Un 32% de los votantes en los estados clave de Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin consideran que sería "bueno" que Estados Unidos fuera una dictadura sin separación de poderes, según una encuesta publicada por el diario 'The Washington Post'.

Pese a ese dato, un mayoritario 79% consideran "bueno" un sistema de democracia representativa con separación de poderes. Además, el 46% de los votantes de esos estados considera que si Donald Trump gana las elecciones de noviembre, tratará de gobernar como un dictador y un 69% da por hecho que el republicano no aceptará el resultado electoral si pierde.

Quedan menos de dos horas para que empiece Especial Al Rojo Vivo Biden vs. Trump

A la 1:50 de esta madrugada va a comenzar una programación especial, con Antonio García Ferreras, para seguir este primer cara a cara. Cobertura absoluta del debate que organiza CNN. El debate que te quitará el sueño, aquí en laSexta.

Así va a ser el debate entre Biden y Trump

El debate entre Joe Biden y Donald Trump en sí tiene una duración de 90 minutos, si bien desde ARV se hará un análisis previo y posterior al mismo. El programa especial sobre el debate electoral estadounidense comienza a las 2:00h de la madrugada, mientras que el debate en sí arrancará una hora después, a las 03:00h de la madrugada (hora peninsular española, las 21:00h del jueves, según el huso horario en Atlanta). El análisis internacional continuará desde el plató de ARV después de que finalice el cara a cara. Las intervenciones de Joe Biden y Donald Trump estarán dobladas al castellano, en lugar de subtituladas, emitidas en riguroso directo.

Las armas de Donald Trump para el debate electoral: atacar a Bide sobre su salud y su estado físico

A la espera de su llegada a la sede de CNN en Atlanta, el debate ya ha comenzado en las redes sociales, al menos para Trump. El candidato republicano ha publicado un vídeo, de los dos subiendo las escaleras del avión presidencial, dejando latente que Biden tiene serias dificultades para subirlas, mientras él va a paso ligero sin problema algunos.

Un vídeo que deja entrever y que da pistas de por dónde van a ir sus ataques. Contra la salud y el estado físico de su rival, Joe Biden. También ha retado al actual presidente de Estados Unidos a someterse a una prueba de detección de drogas antes del debate electoral del próximo jueves.

Trump llega a Atlanta en su avión privado para su primer debate con Biden

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump llegó este jueves a Atlanta (Georgia) a bordo de su avión privado para participar en el primer debate de cara a las elecciones de noviembre con su rival, el mandatario demócrata Joe Biden.

Su avión, que la campaña llama 'Trump Force One' en referencia al nombre del avión presidencial 'Air Force One', aterrizó sobre las 17:20 hora local (21:20 GMT) en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson, el principal de la ciudad de Atlanta.

En la pista lo esperaba un grupo de seguidores, ondeando alguna bandera estadounidense y móvil en mano para grabar el momento. Trump llegó acompañado por algunos de sus principales asesores de campaña, incluyendo al consultor político Chris LaCivita y a Jason Miller, quien ya trabajó con el magnate en las campañas de 2016 y 2020 y quien ha dirigido la preparación para el debate de este jueves por la noche, informaron varias fuentes a la CNN. (EFE)

Biden llega a Atlanta en el Air Force One para el primer debate con Trump

El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, llegó este jueves a Atlanta (Georgia) a bordo del avión presidencial Air Force One para participar en el primer y trascendental debate electoral con su rival, el exmandatario republicano Donald Trump.

Su aeronave aterrizó minutos después de las 15.00 horas en la base aérea de Dobbins tras varios días en los que Biden ha estado encerrado con su equipo en la residencia de Camp David, a las afueras de Washington, para preparar esta jornada. La llegada de Trump a Atlanta está prevista para más tarde. Varias calles del centro de la ciudad están cerradas al tráfico debido a la presencia este jueves de los dos políticos más importantes del país en un mismo lugar. (EFE)

Así serán las intervenciones de Biden y Trump: dos minutos para contestar preguntas y un minuto para repreguntas

Cada candidato va a tener dos minutos para responder preguntas. También tendrán un minuto para repreguntas, para aclararse en los contraargumentos y, si así lo desean, puntualizar algo de lo que han dicho.

Los moderadores del debate podrán intervenir. Concederán, a su criterio, un minuto más a cada candidato para que vuelva a tomar la palabra, si necesita hacer alguna aclaración. Un debate, que a diferencia de lo que suele ser tradición en Estados Unidos, no tendrá público.

Y otra gran novedad es que cuando acabe el tiempo asignado a cada uno, se les cortará el micrófono. ¿Pero cómo van a saber ellos qué tiempo les queda? Mirando al frente, a las cámaras. Encima de ellas se ha colocado una especie de semáforo. Cuando esté en amarillo significará que les quedan 15 segundos. Cuando parpadeen, en rojo, tendrán 5 segundos para acabar, y cuando el rojo se quede fijo, es que se ha terminado su tiempo.

Encuesta | ¿Qué prefieren los estadounidenses para su Gobierno?

Un 32% de los votantes en los estados clave de Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin consideran que sería "bueno" que Estados Unidos fuera una dictadura sin separación de poderes, según una encuesta publicada por el diario The Washington Post. Pese a ese dato, un mayoritario 79% consideran "bueno" un sistema de democracia representativa con separación de poderes. Además, el 46% de los votantes de esos estados considera que si Donald Trump gana las elecciones de noviembre, tratará de gobernar como un dictador y un 69% da por hecho que el republicano no aceptará el resultado electoral si pierde.

Trump exigió un test 'antidoping' a Joe Biden antes del debate

Donald Trump quiere que Joe Biden se someta a un control antidoping antes del debate, después de haberlo acusado de prepararse para el debate a base de drogas: "Justo antes del debate le van a poner una inyección en el culo. Quieren revitalizarlo. Apuesto que va a aparecer totalmente drogado", dijo Trump. Lo cierto es que este ha sido un ataque recurrente, digno de la retórica de la que hace uso el republicano. Hace cuatro años, exigió enérgicamente una prueba de drogas al, decía, somnoliento Joe Biden antes o después del cara a cara. También lo hizo en la carrera presidencial de hace ocho años, cuando se enfrentaba a Hillary Clinton. "Haced una prueba de drogas. Al comienzo de su último debate estaba muy entusiasmada y al final fue como si la derribaran. Apenas podía llegar a su coche".

Asesores externos advierten a Biden: tiene que centrarse en Trump y no en su propio mandato

Varios asesores externos han advertido al equipo de campaña de Joe Biden que de cara al debate que se celebra esta madrugada debería centrarse en la figura de Donald Trump en lugar de en poner en valor su primer mandato como presidente de Estados Unidos.

Fuentes de la Casa Blanca han señalado a la cadena CNN, que es la que organiza el debate electoral estadounidense, que la recomendación es que no se centre en sus propios logros políticos, ya que éstos no resuenan entre los votantes, y que en su lugar pase a la ofensiva en cuestiones como economía.

Trump vs. Biden | ¿Por qué el de hoy es un debate histórico?

El debate entre Trump y Biden, que se celebra la madrugada del viernes —y se emite en directo desde laSexta— es histórico por varias razones. Una de ellas, sus propios protagonistas: es la primera ocasión en la que en un debate se enfrentan un presidente y un expresidente. Biden aspira a la reelección después de cuatro años al frente de la Casa Blanca, mientras que Trump tratará de recuperar su posición al frente de uno de los Gobiernos más poderosos del mundo.

Otra curiosidad que hace de este un debate histórico es que ni Biden ni Trump son candidatos oficiales en el momento en el que se desarrolla el debate: todo depende de los resultados de las elecciones en las convenciones del Partido Demócrata y Republicano, para las que aún faltan varias semanas: los republicanos lo harán primero, a mediados de julio; los demócratas, en agosto.

Biden vs. Trump | ¿Cómo se han preparado los candidatos para el debate?

Los dos principales candidatos se han preparado para un enfrentamiento clave, sabedores de lo que está en juego en el debate que se celebra esta madrugada. Al menos así lo reconocen los equipos de ambas campañas a CNN, la cadena que organiza este cara a cara y que laSexta emite en directo desde España.

Preparación de ataques, formulación de respuestas y sobre todo, la preparación para presentarse como la mejor opción ante los más de 250 millones de votantes del país. Los asesores de Joe Biden y de Donald Trump tienen un objetivo similar en el debate de esta madrugada: básicamente, que cada candidato presente a su oponente como el que dirige el desorden, como una persona incapaz de ocupar el cargo de presidente de Estados Unidos.

Los equipos de Trump y Biden han pasado varias semanas diseñando y afinando el mensaje de sus candidatos sobre multitud de cuestiones, entre ellos, las aptitudes del contrario. Y aunque existen algunas circunstancias comunes, lo cierto es que la manera en la que cada uno de los dos principales candidatos se han preparado para el debate de esta madrugada ha sido completamente diferente.

Así se han preparado Donald Trump y Joe Biden para el debate electoral de Estados Unidos

Trump vs. Biden | El debate que te quitará el sueño

El de esta madrugada es, sin lugar a dudas, un debate histórico. Por muchas razones. En primer lugar, porque es la primera vez que se enfrentan en un cara a cara preelectoral un presidente y un expresidente de Estados Unidos. Aunque lo cierto es que ni Joe Biden ni Donald Trump son, a día de hoy, los candidatos oficiales del Partido Demócrata y Republicano, respectivamente: las convenciones de sus partidos no tienen lugar hasta dentro de unas semanas.

El debate, que durará unos 90 minutos, está organizado por la CNN y no por la Comisión de Debates Presidenciales y, a diferencia de otros, el de hoy no cuenta con público. Pero hay otra gran diferencia: podrá verse desde España en directo, doblado al castellano, desde laSexta, gracias al programa especial de Al Rojo Vivo, con Antonio G. Ferreras, la jefa de Internacional de la cadena, Diana Mata, y varios de los mejores expertos en geopolítica. A partir de las 2:00h de la madrugada arrancará el debate que te quitará el sueño.

laSexta/ España/ Programas/ Al Rojo Vivo/ laSexta

Más sobre este tema: