CRITICA LA PROPUESTA DE CIUDADANOS
El diputado de Revilla dice que si Cs quiere hacer algo, "¿por qué involucra al PP si no necesita sus diputados?"
El diputado del Partido Regionalista de Cantabria, único apoyo asegurado que tendría Sánchez en una hipotética investidura, explica en este vídeo por qué la propuesta de Ciudadanos y el PP para abstenerse es un "sinsentido" y "les conduce a su desaparición".


El diputado del PRC (el del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla), José María Mazón, ha sido el primero en reunirse con Felipe VI en la ronda de consultas de que la podría salir propuesto Pedro Sánchez para una nueva sesión de investidura. "Vamos a mantener nuestra apoyo si vuelve a proponer a Sánchez, lo que no está claro es que lo vuelva a proponer", explica.
El del PRC es el único apoyo asegurado que tiene Pedro Sánchez en caso de ir a una nueva investidura y su encuentro con el rey se produjo poco antes del anuncio de Albert Rivera, que propone al PP estudiar la abstención a cambio de compromisos en Navarra, Cataluña y política económica.
Para el diputado cántabro, esta oferta es un "sinsentido" porque piensa que Ciudadanos sabe de antemano que el PSOE va a decir que no. Considera que la formación naranja está "desquiciada" y "haciendo el ridículo" con estos planteamientos, que "le conducen a su desaparición".
Además, afea que Ciudadanos haga esta propuesta in extremis y de la mano del PP cuando llegar a un acuerdo con el PSOE les permitiría formar gobierno sin necesidad de pactos con otros partidos. Mazon se pregunta por qué Rivera no ha querido negociar durante todo este tiempo.
Más de 200 personas
Se agota el plazo para abandonar un hotel en Alcudia (Mallorca): el Ayuntamiento ofrece un mes de vivienda alternativa a las familias con menores
El ultimátum Aunque las familias con menores han recibido un mes de vivienda alternativa, la incertidumbre persiste, ya que muchas familias temen no encontrar una solución a largo plazo.