Tras el Congreso Federal de Sevilla

Espadas, Tudanca y otros dirigentes socialistas "señalados" como líderes territoriales: el análisis de Monrosi sobre el PSOE

El periodista especialista en análisis político analiza los últimos movimientos que se han producido dentro del partido después del Congreso Federal del PSOE celebrado este fin de semana en Sevilla.

Tras el 41º Congreso Federal del PSOE, celebrado en Sevilla, el periodista del elDiario.es, José Enrique Monrosi, sostiene que una de las conclusiones que se pueden sacar con respecto a todas las acusaciones vertidas al Gobierno sobre el caso Koldo, fundamentalmente, tras las declaraciones de Víctor de Aldama, es que "el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE sigue confiando en la misma gente". Sigue confiando en su núcleo duro y en la gente con la que ha llegado hasta aquí.

Así, y según Monrosi, "el presidente mantiene a Santos Cerdán [número 3 del partido] en su puesto de responsabilidad". Recordemos que uno de los señalados por Víctor de Aldama fue precisamente Santos Cerdán que aseguró que Koldo le dio un sobre con 15.000 euros en efectivo.

Y es que, explica el periodista, "la información que tienen en el PSOE y la garantía absoluta que dan es que nunca nadie jamás podrá demostrar que Santos Cerdán ha estado implicado en nada porque -aseguran- que no lo ha estado". Y esto -añade- es "un mensaje importante desde un punto de vista orgánico porque todos concluimos que si hubiesen tenido el más mínimo resquicio de duda de que estado salpicado, a medio o largo plazo, no hubiese seguido al lado de Sánchez".

Por otro lado, y en cuanto a los dirigentes socialistas que, después de esta cita socialista en Sevilla, quedan "señalados" como por el partido como líderes territoriales, sostiene Monrosi, "en esto, sí va a haber mambo del bueno para las próximas semanas porque las convocatorias de primarias van a ser inminentes en muchos territorios".

De este modo, señala Monrosi que una de las "sorpresas" de este Congreso ha sido "el revuelo que se ha producido durante todo el Congreso en torno a Juan Espadas, líder del PSOE Andalucía, que ejercía como anfitrión [del Congreso]". Se han empezado a mover mucha gente en torno al PSOE Andalucía y eso que en principio, los planes de Ferraz eran mantener a Espadas como candidato frente a Juanma Moreno para las próximas elecciones andaluzas. Sin embargo, "ahí, se han empezado a mover muchas cosas", explica.

Por otro lado, el tema de Luis Tudanca, líder del PSOE Castilla y León también parece muy claro, ya que "Ferraz va a dar la batalla para presentar otra candidatura". Y como siempre, "lo de Page", señala Monrosi. Hay que destacar que Emiliano García Page, presidente de Castilla La-Mancha ha sido uno de los más críticos con Sánchez y en este Congreso se ha pronunciado sobre las últimas críticas de la dirección de su partido al sistema judicial: le ha aconsejado evitar estas referencias porque, aunque cree que "es legítimo pensar eso hacia adentro", cree que en público "es preferible no ocupar ese papel de víctimas".

Pero sin duda, "y para mí, en cuanto a incorporaciones a la Ejecutiva, el nombre propio es el de Pilar Bernabé, delgada del Gobierno en Valencia quien el presidente del Gobierno está valorando mucho en primera persona su labor en la DANA de Valencia. Creo que es la principal novedad de una Ejecutiva en la que su principal mensaje es que se aferra a su núcleo duro y que mantiene su confianza en ellos.

Las más leídas

  1. Monrosi, sobre Mazón: "Cada día que pasa al frente de la Generalitat es una vergüenza para Feijóo"
  2. Valdivia, tras aplazarse la declaración del novio de Ayuso: "Esto hace dudar de cómo está actuando la Justicia con este supuesto defraudador fiscal"
  3. Joaquim Bosch analiza el interrogatorio del juez del 'caso Errejón' a Elisa Mouliaá: "La ley establece de forma taxativa que no se pueden plantear preguntas sugestivas"
  4. La 'confesión' de Afra Blanco sobre Puigdemont, tras su nueva amenaza a Sánchez: "Como catalana empiezo a estar un poco cansada de estos avisos"
  5. Escolar, tras votar el PP en contra del decreto ómnibus: "Es más importante retratar la debilidad parlamentaria del Gobierno que bajar el precio del transporte"
  6. Miguel Sebastián cuestiona la medida de Trump: "Yo no sé si conoce cómo funcionan los aranceles, el impuesto lo pagan los americanos"

Los vídeos más vistos

  1. Video
    Sánchez llega a Valencia para reunirse con los alcaldes de la DANA entre gritos de apoyo y abucheos
  2. Video
    Joaquim Bosch analiza el interrogatorio del juez del 'caso Errejón' a Mouliaá: "La ley establece de forma taxativa que no se pueden plantear preguntas sugestivas"
  3. Video
    Escolar, tras votar el PP en contra del "escudo social": "Es más importante retratar la debilidad parlamentaria del Gobierno que bajar el precio del transporte"
  4. Video
    La 'confesión' de Afra Blanco sobre Puigdemont, tras su nueva amenaza a Sánchez: "Como catalana empiezo a estar un poco cansada de estos avisos"
  5. Video
    Valdivia, contra PP y Junts por votar "no" al decreto ómnibus: "Si los diputados cobrasen el salario mínimo o fuesen al Congreso en Cercanías, la votación hubiera sido distinta"
  6. Video
    Monrosi, sobre Mazón: "Cada día que pasa al frente de la Generalitat es una vergüenza para Feijóo"