Tras la decisión del Supremo
Juanma Lamet, sobre la 'trama Koldo': "Solo hay indicios sólidos sobre Aldama, Ábalos y Koldo"
El periodista ha indicado que la petición del Supremo de pedir el suplicatorio para Ábalos para así poder realizar una investigación patrimonial es "fundamental" para determinar si "cobró esas comisiones ilegales".
![](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2024/12/18/19CFEF0E-09B6-4B2C-9C7F-02426C7356A8/juanma-lamet-trama-koldo-solo-hay-indicios-solidos-aldama-abalos-koldo_163.jpg?crop=854,479,x0,y0&width=546&height=306&optimize=low&format=webply)
![Juanma Lamet, sobre la 'trama Koldo': "Solo hay indicios sólidos sobre Aldama, Ábalos y Koldo"](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2024/12/18/19CFEF0E-09B6-4B2C-9C7F-02426C7356A8/juanma-lamet-trama-koldo-solo-hay-indicios-solidos-aldama-abalos-koldo_163.jpg?crop=854,479,x0,y0&width=546&height=306&optimize=low&format=webply)
Juanma Lamet ha reaccionado a la decisión del Tribunal Supremo de pedir elevar suplicatorio al Congreso de los Diputados para suspender la inmunidad del exministro y diputado, José Luis Ábalos, al haber encontrado contra él "indicios" de la posible comisión de, al menos, cuatro delitos en el caso Koldo: integración en organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación.
El periodista ha señalado que este es un paso que, "no porque estuviera cantado", deja de tener importancia. "El caso está perimetrado en la trama. Solo hay indicios sólidos y documentados sobre Koldo García, Víctor de Aldama y José Luis Ábalos", ha destacado.
Ahora, cree que la investigación patrimonial que se lleve a cabo será fundamental para determinar "el rastro del dinero", y determinar si el exministro "cobró esas comisiones ilegales".