Cargando...

A partir de las 21:30 h

Hoy, en Anatomía de..., Mamen Mendizábal reconstruye la verdadera historia de Tania Head, supuesta superviviente del 11S

Mamen Mendizabal desentraña en 'Anatomía de' una historia que era demasiado bueno para ser verdad. La investigación de periodistas del New York Times primero y La Vanguardia después destaparon la verdad que se escondía detrás del personaje: Tania Head no era quién decía ser.

>

Los atentados del 11S no solo impactaron contra las torres gemelas de Nueva York, también lo hicieron en nuestra forma de entender el mundo. Tras los ataques, se empezaron a conocer múltiples historias, de supervivientes y de víctimas. Y hubo un nombre que empezó a destacar por encima de otros: Tania Head.

Tania no sólo aseguraba ser una de las víctimas, sino que llegó a presidir la asociación de supervivientes del 11S en Nueva York. Su historia reunía los elementos más épicos y dramáticos: había perdido a su prometido en los atentados y, según su versión de los hechos, salvó el brazo y la vida de milagro, ayudada por uno de los verdaderos héroes de esa tragedia mientras conseguía escapar de ese infierno

Una historia perfecta y una investigación periodística que desvela la verdad

Su historia era tan perfecta que atrajo la atención mediática. Pero ese relato de película tenía un problema: era demasiado bueno para ser verdad. Y la investigación de periodistas del New York Times primero y La Vanguardia después destaparon la verdad que se escondía detrás de ese personaje: Tania Head no era quién decía ser.

Mamen Mendizábalhabla con los dos periodistas de La Vanguardia que investigaron la historia de Tania Head: Xavier Mas de Xaxás, corresponsal en EEUU el 11S, y Marta Forn. Describen a Tania como una persona extrovertida e inteligente, con entusiasmo por defender a las víctimas. También entrevista a Aaron Zimmerman es fundador de la New York Writers Coalition, una organización dedicada a ayudar a las víctimas a través de talleres de escritura. Allí conoció a Tania Head. Zimmerman recuerda como la supuesta superviviente escribía relatos llenos de épica y dramatismo, con muchos detalles de su supuesto paso por las torres.

El artículo del New York Times impulsó a Fort y Más de Xaxás a seguir investigando en Barcelona: ¿Y si Tania Head en realidad era española? Su investigación acabó estrechando el círculo sobre ella hasta que dieron con la prueba definitiva que confirmaba sus sospechas: Tania Head era una impostora.

¿Quién es en realidad Tania Head? ¿Estuvo en alguna de las torres ese fatídico día?¿Por qué construyó ese personaje?¿Se lucró con su historia?

laSexta/ Programas/ Anatomía de
Más sobre este tema