Cargando...

Anatomía de un accidente nuclear

¿Qué pasó con los residuos nucleares de la central de Vandellòs tras su cierre?

Una vez cerrada la central nuclear de Vandellòs, se enviaron sus residuos a Francia. Una gestión que, como informa el periodista de investigación y experto en este accidente, Manel Riu, nos "nos han costado, por ahora, 720 millones de euros".

Tras el grave incendio que se produjo la noche del 19 de octubre de 1989 en la central nuclear de Vandellòs; la planta tuvo que cerrar. "¿Qué pasó con los residuos nucleares después de su cierre?", pregunta Mamen Mendizábal a Manel Riu, periodista de investigación experto en este suceso.

"Después de su cierre se llegó a la conclusión de que había que hacer algo con los residuos y ponerlos en algún sitio", comenta, y explica que decidieron enviarse a "Francia". "Esa gestión por parte de Francia de los residuos durante décadas nos han costado, por ahora, 720 millones de euros", recuerda el periodista en este vídeo, donde explica que "la empresa pública francesa fue la encargada de estos residuos nucleares". Es decir, "se encarga el Estado".

"Vaya, que los beneficios de las eléctricas son para ellos, pero el coste de las centrales se socializa entre los ciudadanos", resume Mamen Mendizábal, quien confirma con uno de los inspectores que trabajaban la noche del incendio en la central que se trata del suceso nuclear más grave de la historia de España. "Sí, en el nivel tres no ha habido ninguno más", informa el experto.

laSexta/ Programas/ Anatomía de

Más sobre este tema: