"Una joya literaria"
Un robo comparable a la sustracción de Las Meninas: los expertos analizan la desaparición del Códice Calixtino
Un robo hizo temblar los pilares de la catedral de Santiago de Compostela en 2011. El Códice Calixtino, una de las mayores joyas del patrimonio español, había desaparecido.


El mundo entero miraba hacia Santiago de Compostela en julio de 2011. La joya de la biblioteca de la catedral había desaparecido de su caja fuerte. Los medios de comunicación hablaban del robo del siglo, pero pocos sabían hasta entonces de su existencia. ¿Qué es el Código Calixtino?
"Probablemente hay 40 ó 50 objetos en el mundo con su importancia y significación", destaca Jesús Bastante, periodista de Religión Digital. "Es una guía del Camino de Santiago, uno de los grandes tesoros de la cristiandad (...) Es el único relato más o menos autentificado de la presencia del Apóstol Santiago en España", asegura. "Perder el Códice Calixtino es perder la presencia de Santiago, y eso es mortal para la catedral y casi que para el Xacobeo" también, puntualiza el periodista.
Antonio Roma, fiscal encargado del caso, relata en el programa 'Anatomía de' que se trata de un libro "especialmente significativo" porque compila "un punto de la historia medieval compostelana y europea". "Explica cómo un papa se desplaza haciendo la peregrinación y articulando una vía cultural en el período románico", indica Roma.
Más Noticias
-
Joan Baldoví: "Mazón no ha tenido ni el mínimo detalle de pedir perdón" -
Cronología del 'criptofiasco' de Milei: varios inversores ganaron 107 millones de euros en apenas una hora tras la difusión del líder ultraderechista -
Ramoncín, sobre Juan Carlos I: "30 años después, los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone" -
Una joven pide el divorcio a su marido tras su decepcionante noche de bodas: "Me quité el anillo y me fui" -
Un experto desvela los profesionales que más cocaína consumen: "Los he visto en todos los sectores"
"Me dijeron que era como si hubieran robado Las Meninas en el Museo del Prado (...) me di cuenta de que era un manuscrito único que valía como mínimo siete millones de euros", rememora el reportero de sucesos Luis Rendueles.
Todos absueltos
El 'caso de la SGAE' se saldó con un condenado a dos años de cárcel por pagar 40.000€ en prostíbulos con la tarjeta de la sociedad
Los nueve detenidos durante la investigación a la SGAE fueron absueltos, también su presidente, Teddy Bautista, y Rodríguez Neri. Tan solo condenaron a Pedro Farré, responsable de relaciones corporativas de la SGAE, por gastar 40.000 euros en prostíbulos pagados con la tarjeta de la sociedad.