Crisis comercial
La crisis del pepino: cuando Alemania acusó a España de una bacteria que se había formado en sus propias fronteras
Hamburgo acusó a los pepinos españoles de tener la bacteria Escherichia coli que había provocado muertes y miles de intoxicaciones cuando, en realidad, se descubrió que el brote se originó en una granja alemana.

En mayo de 2011 unas declaraciones de la consejera de Sanidad de la ciudad alemana de Hamburgo sobresaltaron a los agricultores andaluces al afirmar que habían encontrado la bacteria Escherichia coli en pepinos de origen español. Era el inicio de la llamada 'crisis del pepino'. Alemania acusó a España sin pruebas contundentes y la respuesta del Gobierno fue inmediata: "Ya está bien que pongan en la diana al sector alimentario español".
Esa bacteria causó en todo el mundo medio centenar de muerto y casi 4.000 intoxicados. El miedo a consumir productos frescos procedentes de España hizo que Europa y Rusia bloquearan las exportaciones y las pérdidas rondaron los 200 millones de euros a la semana. Los agricultores y las autoridades se unieron para hacer campaña en defensa de las hortalizas españolas. Una semana después del inicio de la crisis, Alemania confirmó que la infección no se había originado en España sino que en realidad había ocurrido en un cultivo de soja de una granja alemana. Finalmente, los productos españoles dejaron de estar bajo sospecha y el Gobierno de Hamburgo fue condenado a indemnizar a dos empresas españolas.
¿Qué ocurrió en la política en 2011?
Después de que Zapatero convocara elecciones anticipadas, Mariano Rajoy consiguió en 2011 el mejor resultado de la historia del PP y Alberto Garzón se convirtió en el diputado más joven. Esto fue lo que ocurrió en la política española en 2011.
Más Noticias
Así fue la primera gran operación contra el clan de 'Los Piños': "Llevaban diez órdenes de registro, pero se quedaron cortos" La revelación del dueño de un supuesto bar ilegal en la Cañada Real: "Tuve una explotación porcina y también un club de alterne" La Guardia Civil avisa a Equipo de Investigación en la calle de El Patrón: "No podemos asegurar que no corra peligro vuestra vida" El testimonio de un vecino sobre el desplazamiento de los clanes de la Cañada Real: "Son como el caballo de Atila, donde entran, no dejan nada en pie" "Puedes ahorrar 10.000 euros en diez años": Lars Hoffman desvela las ventajas, también para el bolsillo, del coche eléctrico
Equipo de Investigación, 2022
Las surrealistas explicaciones de la tía de 'El Patrón' a Equipo de Investigación sobre su Porsche Panamera: "Hombre, es que tengo tres pagas"
Tras visitar el depósito donde se encontraban requisados los vehículos de 'El Patrón' en 2022, Equipo de Investigación hablaba con su tía, la propietaria sobre el papel. Así intentaba explicar cómo era posible que tuviera un Porsche Panamera valorado en 100.000 euros.