Reforma del Código Penal
El doble filicidio de David Oubel, la primera condena a prisión permanente revisable en España
El PP reformó el Código Penal en 2015 para que se pudieran imponer penas de cárcel vitalicias. La prisión permanente se aplicaría por primera vez a David Oubel por el asesinato de sus dos hijas.

En el año 2015, el PP abordó una reforma histórica del Código Penal y, meses antes de agotar la legislatura, la prisión permanente revisable se convirtió en una realidad en España. Así, los crímenes más atroces pasaron a poder condenarse con penas de cárcel vitalicia, una medida que se aplicaría por primera vez por un crimen cometido ese mismo año.
Fue en julio de 2015, cuando David Oubel mató a sus dos hijas de cuatro y nueve años. Dos años después, la Audiencia Provincial de Pontevedra le aplicó la primera condena de prisión permanente en nuestro país: Alejandro Pazos fue el primer fiscal en solicitarla y, al hacerlo, se emocionó durante el juicio, tal y como puede verse en el vídeo que ilustra estas líneas.

De la amistad al litigio
Iñaki López reacciona a las imágenes de la amistad entre el rey emérito y Revilla: "Eran bros"
"Tenían una amistad más entrañable de lo que yo recordaba" comenta Iñaki López en este vídeo tras ver algunos episodios que evidenciaban la buena relación entre el rey Juan Carlos y Miguel Ángel Revilla, antes de la denuncia del emérito.