Dónde estabas en 2017
El fenómeno 'Rozalén': "No era consciente de que mis historias eran también las de todo un país"
El 2017 fue un año importante para Rozalén, quien decidió cerrar las heridas abiertas que tenía en casa contando sus historias en canciones. Así lo cuenta la cantante en este vídeo de Dónde estabas entonces.
Rozalén compartió unas vivencias propias y de su familia en sus letras y conmovió a todos con su disco. "En 2017 saqué un disco que fue el más importante de mi vida", asegura la cantante.
De todas las "heridas abiertas" que había en su casa, decidió contarlas en sus canciones: "Todo empezó con Justo, la historia de nuestro desaparecido", cuenta Rozalén sobre su tío abuelo, al que mataron en la Guerra Civil con 18 años. La cantante empezaba a hablar con su abuela: "Ya estaba en un momento en el que por fin contaba cosas", y ella no podía estar más emocionada con todo lo que "se estaba removiendo".
"Creo que lo que quería era aliviar y sanar", desvela Rozalén. Además, confiesa que no estaba siendo consciente de que las historias que estaba contando "no eran solo de mi casa y de mi familia, sino las de todo un país".
Más Noticias
Hoy, en 'Lo de Évole', Jordi Évole se despide de Jose Mujica en 'La última charla con Pepe' Monrosi asegura que la vivienda es uno de los "fracasos más absolutos" del Gobierno: "Personas con sueldos normales tienen dificultades para acceder a ella" Antonio Valdivia, tajante: "La vivienda no es un problema, es una emergencia nacional" Melisa Rodríguez, sobre el problema de la vivienda: "Hemos visto con distintos Gobiernos promesas de construcción de vivienda pública y año tras año no llegan" Rufián, sobre la derecha: "Cuando la gente cree que no tiene futuro, vota al pasado aunque sea mentira; esto es lo que pasa con Ayuso, Milei o Trump"
La Puerta Violeta o Girasoles fueron otros de los temas de ese disco que resonaban en la cabeza de todos.