El PSOE, dividido
Las lágrimas de Pedro Sánchez al renunciar a su escaño tras dimitir como secretario general del PSOE
El PSOE sufrió una profunda crisis interna en 2016, con el partido dividido sobre su voto ante una nueva investidura de Rajoy. Una batalla interna que se saldó con la dimisión de Sánchez, que se emocionaba así al renunciar a su escaño.

En 2016, España pasó 315 días con un gobierno en funciones, ante la falta de consenso para investir a un presidente tras la victoria electoral de Mariano Rajoy, que sin embargo no obtuvo mayoría suficiente para gobernar. Un bloqueo político que causó una auténtica crisis interna en el PSOE, tras el pacto de Pedro Sánchez con Ciudadanos y el fracaso de su investidura, en la que por primera vez un candidato a la Presidencia no lograba el respaldo de la cámara.
Rajoy ofreció una gran coalición de PP y PSOE, que Sánchez rechazó. Tras una repetición electoral, un nuevo pacto -esta vez entre PP y Cs- y otra sesión de investidura fallida, las miradas se volvieron hacia Sánchez, sobre todo dentro de su propio partido, con el fantasma de unas terceras elecciones en el horizonte. Más de la mitad de la Ejecutiva de Sánchez dimitió para forzar su salida y Ferraz se convirtió en un campo de batalla, con el partido dividido entre los partidarios de la abstención ante una nueva investidura de Rajoy y los defensores del 'no es no'.
Más Noticias
La advertencia de Gonzalo Bernardos a un inversor que vive en Andorra: "Cuidadito, que el truco de los dos teléfonos se lo sabe Hacienda" Pascual, inversor que vive en Andorra: "El Estado español se encarga de que no se sepa educación financiera y castiga al empresario" Fran, CEO de una empresa "que vale 40 millones": "En España hay mucha gente que no trabaja y quiere vivir del cuento" Enma López (PSOE) defiende el gasto en defensa: "Hoy en día con un botón nos pueden cortar la luz y eso no hay cañones que lo paren" La crítica de Pilar Velasco a Ayuso tras el presunto fraude fiscal de su pareja: "Ha frivolizado con Hacienda desde el minuto cero"
Sánchez quiso apuntalar su posición con una votación secreta, pero su opacidad hizo saltar por los aires cualquier posible entendimiento. El sector afín a Susana Díaz le planteó una moción de censura y el ahora presidente del Gobierno acabó anunciando su dimisión como secretario general y, posteriormente, renunciando a su escaño. Una "dolorosa" decisión que anunciaba en una rueda de prensa en la que no podía evitar emocionarse, tal y como puedes ver en el vídeo que ilustra estas líneas.
Advierte sobre el peligro
Enma López (PSOE) defiende el gasto en defensa: "Hoy en día con un botón nos pueden cortar la luz y eso no hay cañones que lo paren"
López ha alertado de que "con un botón, nos pueden cortar la luz", por lo que ha defendido la inversión en ciberseguridad: "Esto requiere, entre otras cosas, que ciertas startups que tenemos en España hagamos un plan para que crezcan aquí".