SE QUEDÓ SIN PATROCINIO TRAS SU EMBARAZO
El mensaje feminista de Blanca Manchón a las empresas: "Una deportista embarazada no es una deportista acabada"
La regatista Blanca Manchón defiende que se puede ser madre y deportista de élite, aunque pide más ayudas que faciliten la conciliación. Además, lanza desde El Intermedio un mensaje a las empresas y patrocinadores deportivos.


La regatista Blanca Manchón perdió a sus patrocinadores tras quedarse embarazada. "Se me cerraron las puertas por ser madre", explica en 'Mujer Tenía que Ser' en El Intermedio. A día de hoy, y tras seguir entrenando sin ningún tipo de apoyo, Blanca es la representante de España en los JJOO de Tokio en 2020.
La regatista lanza un mensaje a las deportistas jóvenes que quieran ser madres en un futuro: "Que vean que se puede. Espero que cuando les toque a ellas haya leyes y existan ayudas".
Manchón se dirige también a las empresas y les invita a eliminar el pensamiento de que una deportista embarazada es una deportista acabada. "Está demostrado que volvemos y que lo hacemos más fuerte. Se puede ser madre y deportista de élite", añade la regatista.
Otros momentos destacados
En la entrevista completa, Blanca Manchón denuncia que al quedarse embarazada tuvo que empezar de cero cuando quiso retomar su trabajo: "Estaba muy feliz porque acababa de ser madre pero pensaba que había renunciado a mi carrera o que tenía que elegir".
Además, cuando se planteó el volver a competir, tuvo que hacerlo sin apoyo de la Federación ni de un entrenador ni de los patrocinadores, que la "penalizaron" por quedarse embarazada.
Entrevista de Isma Juárez
Enrique Ayala, campeón de España de tenis para mayores de 90: "Dicen que es el momento de acabar, pero yo he decidido empezar"
Enrique Ayala, actual campeón de España de tenis en la categoría de mayores de 90 años, ha compartido su inspiradora historia con El Intermedio. A sus 94 años, sigue compitiendo a nivel mundial y demuestra que la pasión y la determinación no tienen edad.