Hemeroteca
Una multipropietaria, del problema de la vivienda: "Debe encargarse el Estado, no un desgraciado que se ha pasado la vida pagando hipoteca"
"Que digan que el alquiler, a 600 euros porque la gente no puede vivir no me parece justo", afirma esta mujer, que explica que vendió sus dos propiedades en Barcelona por temor a que topen los precios de alquiler.


En el debate sobre el problema de la vivienda en España que Thais Villas creó en 'Hablando se enciende la gente' durante una temporada de El Intermedio, una mujer afirmó que "la administración tiene que asumir su rol". "El Estado tiene que poner vivienda social que tiene que construir, pagar y solucionar el Estado no un pobre desgraciado particular que se ha pasado la puñetera vida pagando hipoteca para tener un rinconcito", explicó la señora.
Y es que la mujer contó que había vendidos sus dos propiedades en Barcelona por temor a que topen los precios de alquiler: "Los he vendido porque me veía venir esto que van a toparlo y no van a distinguir entre un fondo buitre que tiene 20.000 edificios vacíos y el pobre desgraciado como yo que he currado como una negra". "Vienen y te dicen que, ahora, el alquiler a 600 euros porque la gente no puede vivir, tampoco me parece justo", criticó duramente la señora. Puedes ver su reflexión y el debate generado en el vídeo principal de esta noticia.
(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de El Intermedio.
DANA de Valencia
El Gran Wyoming desvela qué superhéroe sería Mazón: "El hombre Patraña, lanza mentiras que te hacen decir 'vaya tela...'"
El político valenciano ha arremetido contra la AEMET, el Gobierno central o la la Confederación Hidrográfica del Júcar y el Gobierno central. Además, también ha intentado dar explicaciones sobre las llamadas que realizó el 29 de octubre.