En El Intermedio
¿Qué es el impuesto de sociedades mínimo por el que Unidas Podemos y PSOE "discuten" en el Gobierno?
Sandra Sabatés explica en El Intermedio en qué consiste el impuesto de sociedades y por qué este está muy alejado del que realmente pagan las empresas.
Tal vez a muchos les sorprenda la discusión en el seno del Gobierno por asegurar un tipo mínimo para el impuesto de sociedades, cuando aquí en nuestro país el tipo nominal para las empresas está fijado en un 35% y en el 30% para petroleras y bancos. Lo cierto es que, como explica Sandra Sabatés, según el último informe de la Agencia Tributaria, el tipo efectivo pagado sobre beneficios en el año pasado está muy alejado de ese tipo nominal, fue tan solo del 8,3%. Este porcentaje que ha caído más de 11 puntos en los últimos años debido a factores como la globalización.
"Crear un suelo mínimo que obligue a las empresas a abonar esa diferencia entre lo que pagan en los países con menor tributación y los países con impuestos más altos, permitiría que el tipo legal del impuesto de sociedades no estuviese tan alejado de lo que terminan pagando las empresas", indica la periodista. De hecho, la OCDE y el G20 están tratando de reformar la fiscalidad global fijando un tipo mínimo. "Si lo he entendido bien, de lo que se trata es de asegurarnos que las grandes empresas paguen los impuestos que les corresponden, igual que hacéis los trabajadores. Tampoco es una exigencia desorbitada", reflexiona El Gran Wyoming sobre la explicación.
El 'anuncio' del rey Juan Carlos pidiendo a los españoles contribuir con sus impuestos
El Intermedio presenta este 'anuncio' sobre la campaña de la declaración de la Renta en el que el rey Juan Carlos (imitado por el Gran Wyoming) pide a los españoles contribuir con sus impuestos.
En Baqueira Beret
Inés Rodríguez anima a Irene Villa en la Copa de España inclusiva de esquí alpino: "Me tienes de cheerleader number one"
Inés Rodríguez visita la Copa de España inclusiva de esquí alpino en Baqueira Beret, donde ha podido entrevistar a organizadores y concursantes como Irene Villa, excampeona de España de esquí adaptado, sobre esta competición.