Recuerda su vida en prisión
Oriol Junqueras desvela uno de los saludos más habituales en la cárcel: "Salud y libertad"
"Si tienes salud y libertad, ya tienes casi todo". Oriol Junqueras recuerda uno de los saludos "más habituales" en prisión mientras charla con Mario Vaquerizo.


Mario Vaquerizo se encuentra con Oriol Junqueras unos minutos antes de comenzar el primer debate de encuentros Inesperados. En una de las salas que rodean el plató, ambos hablan olvidándose de que las cámaras ya han empezado a grabar.
"Me siento muy afortunado porque la vida me ha dado cosas muy buenas", comenta Junqueras.
Mario Vaquerizo se alegra de que esté bien y critica la sociedad "a la que estamos llegando": "Es un coñazo". El político se sorprende de la expresión y explica por qué él no la puede usar.
Más Noticias
Hoy, en Batalla de restaurantes, Alberto Chicote viaja a Guadalajara para encontrar el mejor cordero asado Wyoming, tras la ausencia de Feijóo en el acto de Mazón: "Seguro que le ha llamado 20 veces y no le ha cogido" Wyoming 'recomienda' al novio de Ayuso que "vuelva a las pelucas" tras su golpe con una cámara de laSexta Wyoming ironiza sobre la polémica del exasesor de Donald Trump: "¿Solo por hacer el saludo nazi tiene que ser nazi?" Andrea Ropero pone contra las cuerdas a Mazón: "¿Ser un daño colateral es estar ilocalizable el día de la DANA?"
"Estamos en la dictadura de lo que se puede decir y lo que no", comentan ambos sobre los protocolos en según qué conversaciones. Todo ello le hace recordar a Oriol Junqueras uno de los saludos "más habituales" en prisión: "Salud y libertad". "Si tienes salud y libertad ya tienes casi todo", confiesa en este vídeo.
Hemeroteca laSexta Columna
Un historiador desvela qué empresas se beneficiaron del trabajo esclavo durante el franquismo: "Tienen que pedir perdón"
El historiador José Luis Gutiérrez desvela que la Iglesia fue una de las empresas que "más se benefició". Por su parte, el escritor Carlos Hernández de Miguel defiende que las víctimas deberían ser indemnizadas.