SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE VIVIENDA
Cuando el sistema de alquiler de la vivienda pública funciona: "Pago 400 euros al mes aunque empecé pagando 52 chelines"
Jalis de la Serna habla en Enviado Especial con una mujer que es la prueba de que el sistema de vivienda que utilizan en 'El país de la vivienda', funciona. Paga 400 euros al mes de alquiler, un precio que le parece "totalmente justo" y muy distinto al que se paga en España.
Enviado Especial entrevista a una mujer que vive en un piso público levantado en el periodo de entreguerras, en 'El país de la vivienda'.
Explica que empezó pagando 52 chelines al mes de alquiler y el precio ha ido incrementando hasta llegar a los 400 euros que paga actualmente. Un precio que le parece a la mujer "totalmente justo".
Otros momentos destacados
En Viena una de las medidas para regular el precio del alquiler es que el gasto del mismo no puede suponer más del 30% de los ingresos del inquilino. Esa condición se tiene además en cuenta en las nuevas construcciones ya que el precio de las viviendas debe estar fijado desde que se plantea el proyecto.
El modelo de vivienda pública en Viena está establecido desde hace más de 100 años y el derecho a la vivienda es una prioridad para el ayuntamiento independientemente del partido que gobierne: "Es un sistema muy bien pensado que ya tiene muchos años", explica a Jalis de la Serna la alcaldesa de Viena.
El buen funcionamiento de este sistema hace que en la capital austriaca ocho de cada diez personas prefieran alquilar a comprar una vivienda.
Este dato contrasta mucho con la situación en España, donde un 84% son propietarios y solo el 16% prefiere alquilar. Esta no es la única diferencia, Jalis de la Serna intenta comprobar si en Barcelona o Madrid se pueden encontrar viviendas de precios similares a los de Viena, donde un joven vive en un piso de 60 metros en el centro y paga 650 euros. La misión es imposible.
Más Noticias
Hoy, en 'Lo de Évole', Jordi Évole se despide de Jose Mujica en 'La última charla con Pepe' Monrosi asegura que la vivienda es uno de los "fracasos más absolutos" del Gobierno: "Personas con sueldos normales tienen dificultades para acceder a ella" Antonio Valdivia, tajante: "La vivienda no es un problema, es una emergencia nacional" Melisa Rodríguez, sobre el problema de la vivienda: "Hemos visto con distintos Gobiernos promesas de construcción de vivienda pública y año tras año no llegan" Rufián, sobre la derecha: "Cuando la gente cree que no tiene futuro, vota al pasado aunque sea mentira; esto es lo que pasa con Ayuso, Milei o Trump"
A partir de las 21:25 h
Hoy, en 'Lo de Évole', Jordi Évole se despide de Jose Mujica en 'La última charla con Pepe'
Jordi Évole viaja a Uruguay para charlar con el expresidente Mujica, que ha anunciado que ya no concederá más entrevistas. Mujica repasa la actualidad, desde el auge de la ultraderecha en Europa, hasta la guerra en Ucrania.