Aviso en Equipo de Investigación
La advertencia de un científico sobre los gatos callejeros: "El número va aumentando de una forma espectacular"
"Los gatos son una especie invasora de las más importantes, después de la rata, son los siguientes más dañinos", alerta el científico Christian Gortazar.


Dar de comer a animales callejeros está multado hasta con 500 euros. Alimentar a estos animales agrava un problema que ha llegado al Congreso. El científico Christian Gortazar advirtió de que "los gatos no confinados causan impactos negativos que afectan a la habitabilidad en el medio urbano [...] y a la salud pública".
"Los gatos son una especie invasora de las más importantes, de hecho, después de la rata, el siguiente animal más dañino de hecho más de 800 científicos españoles expresemos nuestra preocupación porque la nueva ley de bienestar animal lo que hace es representar solo a un sector de la sociedad, digamos al sector animalista, el que piensa en el animal individuo y no representa tanto al sector que entiende al animal desde un punto de vista utilitarista y también desde el punto de vista de la biodiversidad, de la conservación, que es igualmente importante", cuenta Gortazar a Equipo de Investigación.
Según detalla el científico, en España hay "seis millones de gatos de compañía", sin embargo, sostiene que se desconoce cuántos felinos hay en las colonias.
"La única forma de gestionar a partir de ahora los gatos sin dueños va a ser a partir del método de captura, esterilización y suelta en el que se basa el sistema de colonias felinas", defiende.
Además, sostiene que "los presupuestos de los Ayuntamientos son limitados" y denuncia que "se esterilizan 50, 60 o 100 animales de una población que alcanza los 1000", algo que considera "perder el dinero" y "tirar el dinero" porque "el número de gatos a lo largo del tiempo va aumentando de una forma espectacular, una demostración de que el método no funciona".
Equipo de Investigación, 2024
Este era el objetivo del 23F según Tejero: "Cumplir las órdenes del general Armada en nombre del rey"
Un amigo personal del teniente, Álvaro Romero, explicaba a Equipo de Investigación en 2024 que Tejero recibió la misión de tomar el Congreso en una reunión que se celebró en un piso del norte de Madrid.