En Chamartín
El descontento de los vecinos con la colonia felina de su barrio: "Huele mal"
Dos vecinos de Chamartín relatan a Equipo de Investigación cómo conviven con la colonia felina que hay en su barrio. "Yo aquí nunca vengo con mis nietos", asegura una mujer.


La colonia felina de Chamartín incomoda a algunos de sus vecinos. Se trata de una de las colonias más grandes de Madrid donde tres voluntarios se encargan de alimentar a 40 gatos. Una voluntaria explica que solo las personas autorizadas pueden alimentar a los animales, pues la gente dejaría todo tipo de restos.
"Te pueden dejar paella, te pueden dejar pollo y macarrones con tomate. Atraen hormigas, moscas y mal olor. Eso puede crear conflictos o molestar a los vecinos porque es un barrio", argumenta.
Sin embargo, dos vecinos de la zona aseguran que ya de por sí todo está muy sucio. "Es muy poco higiénico", señala uno de ellos. "Yo aquí nunca vengo con mis nietos. les daban de comer tirando la comida ahí con cacharros, pero luego huele mal. Paso de largo, pero nunca me quedo", añade otra mujer.
Hemeroteca, 'Equipo de Investigación'
El 'loco del chándal' elegía sus victimas con un perfil concreto: delgadas, bajitas, con el pelo largo y ropa ajustada
"Siempre que veía algún pantalón tejano ajustado, o algo similar, la casuística nos decía que atacaba", reveló Luis Lobera, inspector de la Policía Nacional, a Equipo de Investigación, en un reportaje sobre el caso del 'loco del chándal'.